Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Randall Zúñiga anunció que revelará ante diputados los nombres de dos altos funcionarios cercanos al presidente Rodrigo Chaves que, según él, tendrían una estrecha relación con el exmagistrado Celso Gamboa, solicitado por Estados Unidos por presuntos lazos con redes de narcotráfico.

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, Randall Zúñiga, anunció que identificará ante la Asamblea Legislativa a un ministro y un asesor cercano al presidente Rodrigo Chaves que, según afirmó, mantienen una relación “muy, muy estrecha” con el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez, requerido por Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico internacional.

“Lo voy a decir ante la Asamblea Legislativa; ese es el compromiso”, declaró Zúñiga la noche del domingo en una entrevista televisiva, desatando una nueva tormenta política que sacude al Gobierno costarricense.

La comparecencia del jefe policial se realizará en sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, minutos después de que finalice el Plenario Legislativo, en un contexto de máxima expectación mediática.

Gamboa Sánchez, exmagistrado de la Sala Tercera, fue detenido en junio a solicitud de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en un proceso de extradición por presuntos delitos relacionados con tráfico internacional de drogas.

Según Zúñiga, Gamboa mantiene “amistad y contacto directo” con al menos dos figuras del Ejecutivo costarricense: un asesor presidencial en materia de seguridad y un ministro en funciones.

La denuncia se suma a la publicación de un video que circuló en medios de comunicación, en el que se observa a Gamboa ingresar en automóvil al condominio Monterán, un exclusivo residencial al este de San José, donde supuestamente afirmó a su acompañante: “Vas a conocer al Presidente”.

La Presidencia de la República reaccionó de inmediato con un comunicado en el que negó cualquier vínculo entre Rodrigo Chaves y Gamboa. “El mandatario desmiente enfáticamente cualquier cercanía o relación con Celso Gamboa, a quien no conoce, con quien nunca ha intercambiado mensajes ni ha visitado su residencia”, indicó la nota oficial.

Casa Presidencial acusó a algunos medios de “omitir de manera deliberada y mal intencionada” que el video no mostraba el momento en que Gamboa habría indicado al guarda del condominio a quién visitaba, recalcando que en Monterán “hay decenas de casas”.

El Gobierno recordó que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, calificó recientemente a Costa Rica y al presidente Chaves como “ejemplos para el mundo en la lucha contra el narcotráfico”, apenas un día después de la captura de Gamboa. “Es inconcebible que la secretaria hiciera tal afirmación si sospechara la más mínima cercanía del presidente con Celso Gamboa”, subraya el comunicado.

Chaves, quien asumió el poder en 2022, reiteró su disposición a que se presenten “pruebas reales y legítimas” que demuestren vínculos de cualquier miembro del Ejecutivo con Gamboa. “De existir, se procederá con una investigación inmediata”, concluyó la declaración oficial.

El caso se produce mientras Costa Rica refuerza su cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado, en momentos en que la región centroamericana enfrenta crecientes desafíos del narcotráfico transnacional.

Exit mobile version