viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Indignación entre diputados panameños tras informe de la Contraloría sobre los puertos chinos

El tema de los puertos chinos cobró nuevas dimensionas tras el informe de la Contraloría General que descubrió graves irregularidades.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 abril, 2025
in Región
0
La carga movilizada en los puertos de Panamá creció 14 % en el primer semestre

La firma china CK Hutchison controla dos puertos panameños en los extremos del Canal de Panamá.

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, varios diputados expresaron su alarma y malestar al conocerse un informe de la Contraloría General de la República que revela una serie de supuestos incumplimientos por parte de Panama Ports, los cuales habrían ocasionado una pérdida millonaria para el Estado panameño.

Según la auditoría, el país ha dejado de recibir más de 1,300 millones de dólares debido a estos incumplimientos, lo que generó una fuerte reacción en los legisladores.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

El diputado Jorge Bloise fue uno de los primeros en manifestar su descontento. “Lo que esta auditoría ha puesto al descubierto es increíble.

El Estado ha sufrido una pérdida de $1,300 millones. La Contraloría se compromete a presentar denuncias, pero ya veremos si no quedan en el olvido, como tantas otras”, señaló Bloise, quien destacó que los ingresos del Estado provenientes de Panama Ports no superan los $483 millones, una cifra que consideró totalmente insuficiente y que, según su opinión, amerita acciones legales inmediatas.

En términos similares, el diputado Betserai Richard también expresó su indignación ante lo revelado en el informe. Aseguró que el hallazgo es grave no solo por la magnitud de la pérdida económica, sino también por la presunta complicidad de varios gobiernos y contralores a lo largo de los años, que nunca llevaron a cabo una auditoría a fondo.

“Parece que nos han robado como Estado. Panama Ports ha dejado de aportar al país $1,337 millones. Esto no solo es un acto de corrupción, sino que ha sido un proceso que ha contado con la complicidad de las administraciones y las autoridades encargadas de vigilar estos recursos”, enfatizó Richard.

Ambos legisladores coincidieron en que el dinero que el país ha dejado de recibir podría haber sido utilizado en áreas críticas, como el sistema de salud, en particular en la Caja de Seguro Social, que enfrenta grandes desafíos financieros.

Además de las denuncias sobre los contratos de renegociación con Panama Ports, los diputados pusieron en duda la legalidad de estos acuerdos y cuestionaron el impacto económico que las “lesiones” a las finanzas públicas han causado a la población panameña. Los legisladores hicieron un llamado urgente al Contralor para que las denuncias lleguen al Ministerio Público y se garantice que no quedará impune el manejo irregular de los recursos del Estado.

Aseguraron que es esencial que la justicia actúe de manera firme en casos de corrupción que afectan directamente al bienestar de los ciudadanos.

Tags: ChinadiputadosIndignaciónPanamáPanama PortsPuertos chinos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras en la recta final de las elecciones primarias del 9 de marzo

Consejo Electoral hondureño garantiza declaratoria oficial de elecciones primarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version