jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Diputado denuncia maniobra de Nicaragua para expulsar a Taiwán de Parlacen

Para el diputado salvadoreño David Reyes, la exclusión de Taiwán para incorporar a la República Popular China al Parlacen fue una oscura maniobra.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 agosto, 2023
in Región
0
Diputado denuncia maniobra de Nicaragua para expulsar a Taiwán de Parlacen
384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un diputado del Parlamento Centroamericano por El Salvador denunció “maniobras oscuras” y “presiones sospechosas” de las delegaciones de Nicaragua a los parlamentarios centroamericanos para aprobar en una sesión en Managua la expulsión de la República de China (Taiwán) como observador del foro regional.

David Reyes, diputado por el Estado de El Salvador, se manifestó “indignado” por lo que él considera “maniobras oscuras” de delegaciones centroamericanas para abrir las puertas del Parlacen al gobierno comunista de China.

Te puede interesar

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Según su denuncia a Centroamérica 360, la resolución de expulsar a Taiwán se basó en un informe elaborado en Managua y propuesto desde el año pasado cuando ese país presidía la Junta Directiva, que ahora ostenta Panamá, ambos países socios de China.

La orden del día, que precedía conforme a protocolo, según Reyes, era conocer y discutir el informe de Nicaragua, pero a última hora no se discutió, sino que se sometió a votación como “resolución”.

Cosas turbias en Managua

“Cosas pocos transparentes pasaron en las sesiones de Managua, desde ahí se aprobó la incorporación de los señores Martinelli previo a un juicio por corrupción en Panamá, que ha sido un escándalo regional y desde ahí mismo se maniobró para sacar a un amigo de la región como ha sido Taiwán”, denunció Reyes, quien votó en contra de la resolución.

“El pasado lunes 21 de agosto, en la ciudad de Managua, tuvo lugar lo que considero una ‘Plenaria de la Deshonra’. Durante este evento, se violaron los principios fundamentales acordados en el Protocolo de Tegucigalpa, que dio origen al Parlamento Centroamericano”, denunció Reyes luego, en un comunicado que hizo público en redes sociales.

¡Gracias por todo el apoyo hacia la región Centroamericana! @TW__Guatemala @MOFA_Taiwan

Comparto con la opinion publica mi postura sobre la “expulsión” de Taiwan como Miembro Observador del Parlamento Centroamericano. pic.twitter.com/oFp33o4KPf

— David Reyes (@_davidreyes) August 23, 2023

Señaló que los principios de la solidaridad Centroamericana, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, la paz, la democracia, la libertad, entre otros, fueron violados flagrantemente en esas sesiones en la capital de Nicaragua.

“De manera inesperada, se presentó un informe por parte de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlacen, cuyo objetivo era analizar la petición de la bancada de Nicaragua para expulsar a Taiwán como país observador ante dicha institución”, explicó.

Además, señaló que, vulnerando el debido proceso, este informe fue convertido en una “resolución” con el propósito de aprobar la “expulsión” inmediata de Taiwán como miembro observador de esta institución “lo cual es totalmente inaceptable”.

Se burlan de Taiwán y elogian a China

El diputado incluso señaló que diputados a favor de China se burlaron e hicieron “observaciones grotescas y groseras” sobre lo poco que podían esperar de Taiwán en comparación a lo ofrecido por Beijing.

A su juicio, un debate ético y profesional de los parlamentarios hubiera concluido saludablemente con la aceptación de China sin excluir “vulgarmente” a Taiwán.

“Taiwán ha sido observador del Parlacen a través de su congreso elegido democráticamente durante más de 24 años y siempre ha brindado su mano amiga en momentos de crisis y desastres naturales a todos los países de la región. Además, es un país que se identifica ampliamente con valores democráticos, respeto a los derechos humanos y que también promueve la cooperación internacional de alta calidad”, argumentó.

Ancla al Parlacen

“Por tanto, me parece sumamente deshonroso y desagradecido el modo en que se promovió su expulsión con el consentimiento de algunos diputados de todos los países representados”, denunció.

“Personalmente voté en contra de una decisión que a todas luces ya había sido tomada de manera poco transparente y sin una deliberación adecuada en el plenario”, observó.

Señaló que si bien la política internacional es responsabilidad del Órgano Ejecutivo de cada país, no obstante, en el caso del Parlacen, al ser una entidad colegiada e internacional, “habría sido posible mantener a Taiwán como miembro observador y, al mismo tiempo, abrir las puertas a otros países para que participen como observadores sin imponer condiciones”.

Finalmente señaló que estas acciones son las que terminan destruyendo la credibilidad de los foros regionales: “son a mi juicio este tipo de decisiones y acciones las cuales le suman peso al ancla que poco a poco va hundiendo una institución que tiene un enorme potencial de beneficio tangible a todos los Centroamericanos”.

Tags: CentroaméricaChina comunistaEl SalvadorManiobras oscurasNicaraguaPanamáParlacenPresiones sospechosasTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras
Región

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población
Región

Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Siguiente nota
Advierten tormentas severas en cuatro países de la región

Advierten tormentas severas en cuatro países de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version