• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Dictadura de Nicaragua busca litigio contra Alemania, Canadá, Países Bajos y Reino Unido

El régimen de Daniel Ortega, acusado de crímenes de lesa humanidad, quiere que la Corte Penal Internacional encause a 4 países por “genocidio” en la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas.

6 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En defensa de la organización terrorista de Hamas, la dictadura de Nicaragua que encabezan los tiranos Daniel Ortega y Rosario Murillo, inició un proceso legal que busca llevar a la Corte Penal Internacional a 4 potencias occidentales a raíz de la guerra de Israel contra los terroristas que atacaron su territorio en octubre del 2023.

El dictador Ortega señaló a Alemania, Canadá, Países Bajos y el Reino Unido como responsables de presuntos “crímenes de genocidio” contra la población palestina en la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, debido a sus suministros de armas al Estado israelí.

La dictadura acusa a estos países “conforme al derecho internacional por violaciones flagrantes y sistemáticas a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Consuetudinario, incluido el derecho sobre la ocupación en los territorios palestinos ocupados, en particular la Franja de Gaza”.

El régimen sandinista es señalado por expertos de Naciones Unidas y organismos de Derechos Humanos como autor de crímenes de lesa humanidad, desde el inicio de la represión masiva en 2018, cuando Ortega y Murillo ordenaron asesinar manifestantes, matando a más de 355 personas, hiriendo a más de 4,000, además de secuestrar, desaparecer, torturar, violar y apresar arbitrariamente a decenas de miles de nicaragüenses.

Por esa causa, naciones como Reino Unido y Canadá aprobaron sanciones contra los esbirros del régimen mientras Países Bajos y Alemania cortaban fondos de cooperación a la dictadura.

La dictadura sandinista envió una nota verbal a los Gobiernos de estos países, recordando que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó el 26 de enero de 2024 que “al menos algunos de los derechos reclamados por Sudáfrica y para los cuales busca protección son plausibles”.

La oprobiosa administración sandinista alude al proceso que inició Sudáfrica ante la CIJ contra Israel por presuntos crímenes de genocidio contra la población palestina durante la guerra con Hamás en la Franja de Gaza.

Nicaragua solicitó intervenir en el caso, pero su petición fue rechazada y ahora emprende acciones legales contra los cuatro países democráticos occidentales, menos contra Estados Unidos, principal socio y proveedor de armas y tecnologías a Israel.

El comunicado oficial remitido a los gobiernos de Alemania, Reino Unido, Países Bajos y Canadá insta a cesar el suministro de armas, municiones, tecnología y/o componentes a Israel.

La postura de Nicaragua es favorable a Irán, unos de los regímenes antidemocráticos que ha promovido e impulsado acciones militares contra Israel, cuyo pueblo ha sido amenazado de exterminio por Teherán, aliado de los Ortega-Murillo.

También, la posición de la dictadura sandinista se alinea a Rusia en su guerra de invasión contra Ucrania, a cuyo pueblo y gobierno la ignominiosa dictadura sandinista ha calificado de “nazis” y aplaudido la destrucción de ciudades y su población civil. 

Tanto Alemania, como Reino Unido, Países Bajos y Canadá han cuestionado la invasión rusa a Ucrania y facilitado fondos y cooperación a Kiev para su defensa nacional.

Tags: Daniel OrtegadictaduraHamásIsraelNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Tropas mexicanas en zonas de conflicto.

Guatemala y México lanzan operativos contra el crimen en la frontera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

EEUU impulsa la formación de personal en Panamá para la industria de semiconductores

20 diciembre, 2024

Ministro de Seguridad de Honduras anuncia prórroga del estado de excepción parcial

4 julio, 2024
Lanzamiento del 5G por Más Móvil de Panamá.

En Panamá Más Móvil lanza su red 5G en 366 puntos de la capital

11 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version