viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Dictador Ortega llama “a buscar la paz” después de insultar a medio mundo

El dictador de Nicaragua, que le hace la guerra a sus propios compatriotas, habló de paz, pero al estilo Guerra Fría, entre balbuceos y extrañas pausas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 septiembre, 2023
in Región
0
Dictador Ortega llama “a buscar la paz” después de insultar a medio mundo
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dictador nicaragüense abogó “por unidad” de los países del Sur y llamó “a la paz”, en un discurso brindado en La Habana durante el desarrollo de la Cumbre del G77 y China, en Cuba.

Ortega, que se ha aislado de la comunidad internacional desde el inicio de la crisis nicaragüense en 2018, sorprendió con su asistencia en Cuba, único país al que ha viajado en los últimos años tras cerrarle las puertas a decenas de naciones que han criticado la deriva autoritaria de su régimen.

Te puede interesar

El Salvador lanza Doctor SV, el nuevo sistema de atención médica con inteligencia artificial

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

Apegado a su discurso de la Guerra Fría, Ortega volvió a atacar a Estados Unidos como presunto responsable de las calamidades del mundo, cuestionó a los países desarrollados de Europa y victimizó a China como un “pueblo hermano” que es “atacado” por “contribuir al progreso y bienestar de nuestros pueblos (¿?)”.

#LOULTIMO Después de que el Presidente Boric de Chile y Gustavo Petro de Colombia lo pusieron en su lugar, Daniel Ortega pide clemencia y llama a no más confrontación. No mirar la paja en el ojo ajeno. #Nicaragua #G77Cuba #G77 Ortega llegó con uniforme de la Policía Sandinista.… pic.twitter.com/04gcbPL9rq

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) September 15, 2023

Durante casi 30 minutos, con grandes pausas, gestos lentos y balbuceos inentendibles, arrastrando la lengua en muchas ocasiones, rememoró el proceso de independencia de Centroamérica, las guerras internas de Nicaragua, al Cacique Moctezuma, al filibustero William Walker y la “resistencia de los pueblos” contra “los imperialistas”.

Después de lisonjear a China y su presidente Xi, de enaltecer a la dictadura cubana desde Fidel Castro a Díaz-Canel y de citar al prócer mexicano Benito Juárez con su frase “el respeto al derecho ajeno es la paz”, el dictador llamó a los países miembros a “buscar la paz”, bajo el principio de “no intervención”.

“Y aquí este documento sabiendo de que tenemos cada quien sus características, cada país sus características, ideologías, diferentes ideologías, aquí estamos trascendiendo y estamos tomando acuerdos partiendo de ese principio del respeto al derecho ajeno, no condicionar”, balbuceó.

Apelando a ese principio, el dictador de Nicaragua ha rechazado las numerosas llamadas de la comunidad internacional por resolver la crisis sociopolítica de Nicaragua mediante el diálogo y el respeto a los derechos humanos; al contrario, ha radicalizado el ataque a la oposición civil, a las organizaciones civiles, a la Iglesia Católica, medios de comunicación y presidentes y pueblos latinoamericanos.

En su más reciente política de insultos, ataques e injurias, Ortega ofendió a los presidentes e instituciones de Colombia y Chile, quienes respondieron con notas diplomáticas de protestas.

Incluso dos legisladores chilenos, sacaron en cara que mientras él ofende a los Carabineros de Chile como “asesinos”, miembros de la policía sandinista llegan a capacitarse becados a Chile con ese cuerpo policial civil.

Los congresistas Jorge Alessandri y Juan Antonio Coloma recordaron a Ortega que sus policías cada año eran capacitados en Chile gracias a convenio de colaboración bilateral que permitía a oficiales del régimen, acceder a becas de formación especializada en Santiago.

“El presidente, señor Ortega, que ha dicho que hay una diferencia entre los (policías) de Nicaragua y los de Chile han sido entrenados para matar, recordarle al

presidente de Nicaragua que en los últimos años 16 oficiales de la policía de Nicaragua se han venido a graduar a carabineros de Chile”, dijo Alessandri.

Coloma por su parte lo llamó “dictador cruento” y criticó sus insultos como “doblemente inaceptables” por sus antecedentes y acusaciones de violaciones de derechos humanos.

Tags: CubaCumbreDaniel Ortegaderechos humanosdictaduraNicaraguapazpersecuciónrégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador lanza Doctor SV, el nuevo sistema de atención médica con inteligencia artificial
Región

El Salvador lanza Doctor SV, el nuevo sistema de atención médica con inteligencia artificial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Guatemala es condenada internacionalmente por la desaparición forzada de cuatro defensores de DDHH
Región

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones
Región

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Tensión en Costa Rica por veto presidencial a ley para sacar al país de la lista gris de Unión Europea

Tensión en Costa Rica por veto presidencial a ley para sacar al país de la lista gris de Unión Europea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version