miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Después de tasas récords, el envío de remesas en Nicaragua se desacelera en enero

Solo en enero pasado se registró el ingreso de $366.8 millones, un 15.7 % de crecimiento interanual.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 marzo, 2024
in Región
0
Después de tasas récords, el envío de remesas en Nicaragua se desacelera en enero
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de cerrar 2023 con crecimientos históricos, los ingresos de remesas familiares en Nicaragua mostraron una desaceleración en enero de 2024, confirmó el Banco Central nicaragüense (BCN).

En un comunicado del BCN se detalló que el país recibió $366.8 millones en enero pasado, equivalente a un crecimiento de $49.8 millones respecto a los $317 millones reportados en el mismo período de 2023. Esto significa una tasa de variación de un 15.7 %, una tasa tres veces inferior en comparación con el récord de un 46 % registrado al cierre de 2023.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

El grueso de los envíos de dinero procedió de Estados Unidos, con una participación de un 80.7 %. Costa Rica, que se ha convertido en el principal destino de refugio de los perseguidos nicaragüenses por el régimen de Daniel Ortega, es el segundo país de procedencia con un 8.2 % y España con un 6.5 %.

Banco Central de Nicaragua.

“El dinamismo de las remesas sigue soportando principalmente por el crecimiento interanual de 17.2 % en los flujos procedentes de Estados Unidos y Costa Rica”, con una tasa de un 18.6 % de crecimiento en conjunto.

Según el Banco Central, las remesas procedentes de Panamá, Canadá, El Salvador y España mostraron un crecimiento de entre un 7.3 %, un 13 %, un 100 % y un 40 %, respectivamente.

A pesar de la desaceleración, Diálogo Interamericano prevé que Nicaragua liderará el crecimiento de las remesas en la región centroamericana en 2024, con una tasa de expansión de un 9 %, con la llegada de más de $5,050 millones.

Después de Nicaragua, según el centro de pensamiento, será Guatemala de mayor crecimiento con una variación de un 7 %, con más de $21,239 millones previstos para 2024. En El Salvador crecerán un 3.2 %, al superar los $8,347 millones, mientras que en Honduras la variación será de un 1.3 % para superar los $10,314 millones.

Tags: desaceleracióndictaduraDineroNicaraguaremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Guatemala anuncia más acciones legales contra la fiscal general

Presidente de Guatemala anuncia más acciones legales contra la fiscal general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version