• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Descubren en Costa Rica dos barcos esclavistas daneses hundidos en 1710

Arqueólogos marinos identifican los restos de dos naves danesas del comercio transatlántico de esclavos, tras décadas de creer que eran barcos piratas.

6 mayo, 2025
in Región
0
Andreas Kallmeyer Bloch, arqueólogo marino del Museo Nacional de Dinamarca, examina uno de los naufragios en Costa Rica. (Crédito de la imagen: John Fhær Engedal Nissen/Museo Nacional de Dinamarca)

Andreas Kallmeyer Bloch, arqueólogo marino del Museo Nacional de Dinamarca, examina uno de los naufragios en Costa Rica. (Crédito de la imagen: John Fhær Engedal Nissen/Museo Nacional de Dinamarca)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos barcos hundidos frente a la costa de Cahuita, un pueblo en la costa caribeña sur de Costa Rica, cerca de la frontera con Panamá, han sido identificados como los restos del Fridericus Quartus y Christianus Quintus, embarcaciones danesas que participaron en la trata transatlántica de esclavos en el siglo XVIII, según confirmó una expedición del Museo Nacional de Dinamarca.

Durante años, se creyó que las naves pertenecían a piratas. Sin embargo, el hallazgo de ladrillos amarillos en 2015 llevó a una investigación más profunda. Estos ladrillos, típicos de Dinamarca, junto a fragmentos de madera, pipas de arcilla y otras piezas, revelaron la verdadera identidad de las naves.

Según archivos históricos, ambos barcos naufragaron en 1710 tras un intento de rebelión de los esclavos a bordo y condiciones extremas en altamar. Unos 600 africanos esclavizados habrían llegado a las costas costarricenses luego del hundimiento.

“El análisis de los materiales es concluyente: las maderas coinciden con árboles talados en Dinamarca entre 1690 y 1695, y los restos presentan quemaduras, como describen los relatos del incendio a bordo”, explicó el arqueólogo David Gregory.

Los barcos pertenecían a la Compañía Danesa de las Indias Occidentales, responsable del traslado de más de 120,000 africanos esclavizados hacia América. Este hallazgo no solo confirma uno de los naufragios más trágicos de la historia danesa, sino que también visibiliza un capítulo poco conocido de la esclavitud en Centroamérica.

David Gregory, arqueólogo marino y profesor de investigación en el Museo Nacional de Dinamarca, observa los ladrillos amarillos de los naufragios en Costa Rica.(Crédito de la imagen: Jakob Olling)
Tags: barcos esclavistasCahuitaChristianus QuintusCosta RicaFridericus QuartusMuseo Nacional de Dinamarca
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Félix Ulloa, Vicepresidente de El Salvador.

Vicepresidente salvadoreño defiende sistema carcelario y régimen de excepción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua condena a ocho años de prisión a diputada miskita de Yatama

14 diciembre, 2023
Senador demócrata Ben Cardin.

Senador EEUU advierte que amenazas de Trump a Panamá empujan a aliados a China y Rusia

30 diciembre, 2024
Foto de archivo de un pandillero arrestado en El Salvador, durante el régimen de excepción.

Aprueban otra prórroga al régimen de excepción en El Salvador, la número 29

9 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version