• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Descubren altar con murales teotihuacanos en Tikal, evidencia de vínculos entre mayas y el altiplano central

El hallazgo arqueológico, ubicado en Mundo Perdido, refuerza la presencia e influencia teotihuacana en el corazón del mundo maya entre los años 300 y 500 d.C.

7 abril, 2025
in Región
0
Altar con murales teotihuacanos. (Dibujo: Heather Hurst)

Altar con murales teotihuacanos. (Dibujo: Heather Hurst)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de arqueólogos del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (PAST), en conjunto con el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) de Guatemala, descubrió un altar con murales de estilo teotihuacano en el área de Mundo Perdido, dentro del emblemático parque nacional Tikal, ubicado en el departamento de Petén.

El altar, identificado como Grupo 6D-XV, está decorado con murales policromos que representan figuras antropomorfas con elaborados tocados de borlas, elementos característicos del arte ritual de la antigua ciudad de Teotihuacán, en el centro de México.

Los investigadores destacaron que este descubrimiento confirma la presencia de grupos teotihuacanos en Tikal entre los siglos IV y V después de Cristo, en un período conocido como la interacción maya-teotihuacana. El altar muestra una arquitectura tipo talud-tablero, modelo icónico del urbanismo teotihuacano, y sugiere una integración de creencias, rituales y símbolos del altiplano central en la sociedad maya.

“Este hallazgo fortalece la teoría de una relación política y cultural entre ambas civilizaciones, demostrando que Tikal no solo recibió influencias del norte, sino que también adaptó elementos externos a sus propias prácticas”, explicó el equipo de PAST.

La ciudad de Tikal, en el norte de Guatemala, era la más poblada del mundo maya.

Tecnología al servicio de la arqueología

Desde 2019, el equipo ha llevado a cabo excavaciones sistemáticas con apoyo de la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (PACUNAM) y la Fundación Hitz. Para la exploración del sitio, se emplearon tecnologías de mapeo por detección de luz y distancia (LiDAR), que permitieron identificar estructuras enterradas y recrear el plano del asentamiento.

Las investigaciones permitieron definir dos etapas constructivas en el área:

– Etapa Venado (300–400 d.C.): Predominaron residencias y entierros acompañados de artefactos de origen teotihuacano.

– Etapa Cabrito (400–450 d.C.): Se construyó un altar central siguiendo el modelo de Plan Plaza 4, una disposición arquitectónica que emula los complejos ceremoniales de Teotihuacán.

Altar decorado con murales teotihuacanos. (Foto: H. Hurts)

Publicación internacional

El Ministerio de Cultura anunció que los resultados de este hallazgo serán presentados en la prestigiosa revista científica Antiquity bajo el título “A Teotihuacan Altar at Tikal, Guatemala: Central Mexican ritual and elite interaction in the Maya Lowlands”, el martes 8 de abril.

El descubrimiento abre nuevas líneas de investigación sobre la dinámica entre las élites mayas y teotihuacanas, así como sobre la posible presencia diplomática, comercial o religiosa de emisarios de Teotihuacán en territorio maya, un tema que sigue generando debate en la arqueología mesoamericana.

Con este hallazgo, Tikal reafirma su papel como centro geopolítico y cultural en la región, clave para entender las complejas redes de interacción en el mundo prehispánico.

Tags: AntiquityGuatemalaLiDARMayasMinisterio de Cultura y Deportes (MCD)Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (PAST)teotihuacanosTikal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Contraloría señala irregularidades en la auditoría de puertos chinos en Panamá y anuncia acciones legales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El vicecanciller de Guatemala, Julio Orozco, llega de visita este lunes a Taiwán.

Vicecanciller de Guatemala llega este lunes a Taiwán para fortalecer lazos bilaterales

4 agosto, 2024

China prohíbe el uso de los Iphones a sus funcionarios

7 septiembre, 2023

Costa Rica se suma a iniciativa Movilidad Segura de EEUU

15 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version