domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Derrumbe en la ruta principal entre Guatemala a El Salvador afecta el comercio centroamericano

El cierre de la principal vía entre Guatemala y El Salvador supera las 24 horas y ya impacta las exportaciones e importaciones regionales, mientras las autoridades detectaron un socavón cercano al punto del colapso.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
8 octubre, 2025
in Región
0
Derrumbe en la ruta principal entre Guatemala a El Salvador afecta el comercio centroamericano

El derrumbe ha generado retrasos y podría perjudicar más el comercio regional.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tránsito comercial entre Guatemala y El Salvador continúa paralizado tras más de 24 horas de cierre en el kilómetro 24.6 de la carretera a El Salvador, una de las principales rutas del comercio centroamericano. El derrumbe mantiene varados a cientos de transportistas y ha frenado la distribución de productos esenciales, generando pérdidas para empresas exportadoras e importadoras.

Las cámaras empresariales y asociaciones de transporte regional advirtieron que la interrupción afecta la logística de exportaciones hacia Honduras, Nicaragua y Costa Rica, ya que esta vía es considerada un corredor clave para el intercambio comercial del istmo. En promedio, más de 3.000 camiones cruzan diariamente por esta ruta, según datos de transporte terrestre.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Las autoridades dicen que se generó un socavón en la zona, que podría perjudicar comunidades cercanas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que las lluvias extremas registradas en los últimos días fueron un factor decisivo en el colapso del terreno. Sin embargo, las autoridades confirmaron que la causa principal fue una obra ejecutada sin licencia, que debilitó la base del cerro afectado.

El presidente Bernardo Arévalo explicó que los trabajos se realizaban “sin permisos, sin estudios técnicos y sin evaluar el impacto en caso de lluvias”. Enfatizó que este tipo de construcciones irregulares representan un riesgo grave en zonas vulnerables del país y que se investigará a los responsables.

Lo ocurrido tendrá que ser investigado, según confirmaron las autoridades de gobierno.

Mientras tanto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) descubrió un socavón en el kilómetro 25, a pocos metros del punto del derrumbe. Según sus técnicos, el agujero se formó por filtraciones de aguas residuales provenientes de viviendas cercanas y podría convertirse en una amenaza estructural en los próximos meses si no se ejecutan obras de mitigación.

Las brigadas han retirado más de 200 camiones de material y mantienen la zona bajo vigilancia ante el riesgo de nuevos deslizamientos. Las autoridades recomendaron a los transportistas y viajeros utilizar rutas alternas y mantenerse informados a través de canales oficiales. Arévalo descartó declarar estado de calamidad, aunque reconoció que la combinación de lluvias intensas y obras ilegales seguirá siendo un desafío para la seguridad vial y el comercio en la región.

Tags: CAMIONEROSCamionesCARRETERA A EL SALVDORCentroaméricacomercio exteriorderrumbeEconomíaEl SalvadorGuatemalatransportistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidenta del BCIE visita Taiwán para estrechar cooperación y fortalecer presencia en Asia

Presidenta del BCIE visita Taiwán para estrechar cooperación y fortalecer presencia en Asia

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version