domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Derrumbe en carretera a El Salvador podría extenderse hasta un kilómetro, advierten autoridades guatemaltecas

El deslave en la imortante vía revela la vulnerabilidad de una de las rutas más transitadas del país y plantea serios desafíos en infraestructura, seguridad y gestión del riesgo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
in Región
0
Derrumbe en carretera a El Salvador podría extenderse hasta un kilómetro, advierten autoridades guatemaltecas

Derrumbe en kilómetro 24 en la carretera a El Salvador, en Guatemala.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El derrumbe registrado en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, en Guatemala, podría extenderse hasta el kilómetro 25.5. Esto es según advirtió la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). La fractura del terreno se calcula en aproximadamente un kilómetro y el riesgo de nuevos deslizamientos continúa activo.

Mientras se ha habilitado el paso para vehículos de carga para aliviar el complicado tráfico vehícular, las autoridades tienen entre manos un problema mayúsculo. 

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Claudinne Ogaldes, de CONRED, explicó que el talud sigue inestable y representa un peligro para las comunidades cercanas y los trabajadores que realizan tareas de rescate y evaluación.

“El riesgo sigue activo y podría avanzar hacia el kilómetro 25.5. Pedimos paciencia, ya que incluso el personal en el área está en riesgo”, señaló Ogaldes en una citación en el Congreso de la Reública.

🚧 Te compartimos la ruta alterna ante la emergencia del kilómetro 24, carretera a El Salvador. pic.twitter.com/xbaKZK8OvQ

— CONRED (@ConredGuatemala) October 9, 2025

Causas del derrumbe y medidas de emergencia

Las primeras evaluaciones de Conred indican que la saturación del suelo por exceso de agua y trabajos no autorizados en el área fueron factores determinantes. Esto resultó en el colapso del terreno. Ogaldes insistió en lo señalado por el presidente Bernardo Arévalo, que una empresa operaba sin licencia ni control técnico. Esto agravó la inestabilidad del suelo en una zona ya vulnerable por las lluvias.

Hasta ahora, las autoridades evacuaron a las familias de las viviendas aledañas. Al mismo tiempo, se realizan sobrenvuelos con drones y estudios geológicos para determinar la extensión del daño.

Conred reportó que el talud continúa en movimiento. Esto obligó a suspender temporalmente las labores de búsqueda y limpieza en diversas ocasiones. Se prioriza la seguridad de los equipos de emergencia.

Paso restringido y complicaciones en la movilidad

Tras el derrumbe, el paso en el kilómetro 24 permanece cerrado para vehículos particulares y peatones. No obstante, se habilitó de forma regulada para transporte pesado que quedó varado en la ruta.

El cierre afecta el tránsito hacia las áreas residenciales y comerciales de Santa Catarina Pinula y Fraijanes, así como el acceso de miles de personas que utilizan esta vía a diario para ingresar a la Ciudad de Guatemala.

Las autoridades trabajan en rutas alternas. Sin embargo, el congestionamiento ha incrementado considerablemente, afectando la movilidad y las actividades económicas en el sector.

Implicaciones y próximos pasos

El derrumbe en la carretera a El Salvador no solo representa una emergencia ambiental y de infraestructura, sino también un reto logístico y económico para el país. La ruta es una de las principales arterias de conexión con el oriente de Guatemala y con el corredor comercial hacia El Salvador, por lo que su cierre prolongado podría impactar el transporte y el comercio regional

La Conred y el Ministerio de Comunicaciones preparan nuevas evaluaciones geotécnicas para definir las acciones de reparación. Mientras tanto, se recomienda a la población evitar el tránsito por el área y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

“El objetivo es garantizar la seguridad de todos antes de reabrir la vía”, reiteró Ogaldes.

Tags: carretera a El SalvadorderrumbeGuatemalaproblemastráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
avianca

Avianca suspende su ruta directa entre San José y Managua por baja demanda

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version