• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Denuncias y reclamos por retrasos en apertura de centros de votación en las primarias de Honduras

Retrasos en la distribución de material electoral causaron demoras de más de tres horas en la apertura de centros de votación durante las primarias en Honduras, generando denuncias de desorganización y mal manejo.

9 marzo, 2025
in Política, Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este domingo, durante las elecciones primarias en Honduras, se registraron una serie de denuncias y reclamos por parte de los ciudadanos y observadores ante los prolongados retrasos en la apertura de varios centros de votación.

La falta de material electoral a tiempo y los problemas logísticos generaron caos en diversas zonas del país, principalmente en el Distrito Central y San Pedro Sula, donde los retrasos superaron las tres horas y media.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció públicamente las dificultades en la distribución de las maletas electorales, especialmente en municipios clave como Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Marlon Ochoa, representante del CNE, lamentó los inconvenientes y expresó que se brindará un informe detallado sobre las causas específicas de los retrasos.

A través de una cadena nacional, Ochoa añadió que el CNE tomará las medidas pertinentes para evitar que situaciones similares se repitan en futuras elecciones.

Por su parte, Cossette López, presidenta del CNE, hizo un llamado a la ciudadanía a “conservar la calma” y confió en que las medidas de corrección se tomarían de manera rápida y efectiva. Sin embargo, la situación no pasó desapercibida para muchos ciudadanos, quienes manifestaron su descontento a través de las redes sociales y en el mismo lugar de los hechos.

En sectores como Las Colinas, en la capital, y en la periferia sur de Tegucigalpa, especialmente en la Escuela 3 de Octubre, ubicada en la aldea Santa Rosa, los votantes fueron los primeros en evidenciar la falta de organización y la demora en la llegada del material necesario para el proceso electoral. Las largas filas y la impaciencia de los ciudadanos crearon un clima de incertidumbre y frustración.

Uno de los comentarios más representativos fue el del empresario Eduardo Facusse, quien denunció lo que consideró una “desorganización, demora e improvisación” que, a su juicio, parecía “hasta intencional”. Facusse criticó duramente al CNE y exigió que la entidad se pronunciara claramente sobre quién había fallado en el proceso, sugiriendo incluso que el retraso podría estar relacionado con conflictos de interés. “Impedir o demorar el voto es un delito”, concluyó el empresario, aludiendo a la importancia del ejercicio democrático y a la obligación de garantizar el derecho al voto sin obstáculos.

El CNE, por su parte, ha reiterado que la totalidad de las maletas y kits electorales han sido despachados desde el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), y que los problemas en la distribución se deben a cuestiones logísticas imprevistas. Sin embargo, el hecho de que esta situación afectara tanto la capital como otras ciudades importantes del país ha generado un amplio debate sobre la capacidad del ente electoral para garantizar un proceso eficiente y sin contratiempos.

Mientras tanto, los votantes siguen esperando respuestas y la garantía de que este tipo de situaciones no se repetirán en las elecciones generales de noviembre. La falta de transparencia y la desorganización en el manejo de los materiales electorales son temas que siguen siendo motivo de preocupación para la ciudadanía, que exige explicaciones claras y acciones concretas para evitar que los retrasos interfieran en el ejercicio de su derecho al voto.

Tags: CNEFuerzas ArmadasHondurasPrimariasRetrasos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Policías guatemaltecos quitan obstáculos en un bloqueo del STEG en la capital guatemalteca.
Región

Millonarias pérdidas por bloqueos de carretera impulsados por sindicato de maestros en Guatemala

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Claudia Poll, medallista de oro en natación, denunció a su exentrenador,Francisco Rivas, por abusos.
Región

Escándalo de proporciones olímpicas sacude Costa Rica tras denuncia de Claudia Poll contra su exentrenador por abusos

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Región

Presidente de Guatemala enfatiza en el desalojo de maestros huelguistas y gobierno sanciona a más de 300 docentes

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El vicecanciller hondureño Gerardo Torres se reunió con Pelayo Castro, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la UE y otros funcionarios del organismo.
Política

La OEA y la Unión Europea confirman su presencia como observadores electorales en Honduras

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Mayer Mizrachi, alcalde de Panamá.
Política

Alcalde de Panamá enfrenta solicitud de revocatoria de mandato y dice que son politiquerías

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Bukele da marcha atrás y reabre el hospital veterinario Chivo Pets tras una controversia en redes sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migración de Panamá advierte de posible huelga en la frontera con Costa Rica

4 agosto, 2023

Selecciones centroamericanas vuelven a la acción en la Liga de Naciones

13 octubre, 2023

Honduras es el país con más evangélicos en la región, Costa Rica el que tiene más católicos

14 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version