• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Demandan en corte estadounidense a excoronel salvadoreño por masacre de periodistas holandeses

El crimen fue perpetrado por militares salvadoreños en 1982 en Chalatenango, El Salvador, durante la guerra civil salvadoreña.

10 octubre, 2024
in Región
0
Los periodistas holandeses fueron asesinados por militares salvadoreños en 1982.

Los periodistas holandeses fueron asesinados por militares salvadoreños en 1982.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un coronel retirado del ejército salvadoreño ha sido demandado en una corte estadounidense por el asesinato del periodista holandés Jan Kuiper, un hecho ocurrido durante la guerra civil estadounidense.

El Centro de Justicia y Responsabilidad, con sede en Estados Unidos, presentó la denuncia en nombre de Gert Kuiper, hermano de Jan, en colaboración con los grupos de derechos humanos Fundación Comunicándonos y ASDEHU de El Salvador, en los Estados Unidos. Tribunal de Distrito para el Distrito Este de Virginia, donde vive el excoronel salvadoreño Mario Adalberto Reyes Mena. Se trata de una denuncia civil.

Reyes Mena es uno de varios oficiales militares salvadoreños supuestamente relacionado con la emboscada y el asesinato del 17 de marzo de 1982 de los periodistas de televisión holandeses Jan Kuiper, Koos Kos Koster, Joop Willemsen y Hans ter Laag en Chalatenango, El Salvador, durante su cobertura de la Guerra Civil Salvadoreña.

Los periodistas eran parte del equipo de IKON, la emisora de televisión pública holandesa.

“Esta demanda muestra la determinación de las familias de las víctimas de buscar la verdad, la memoria y la justicia y ofrece cierta esperanza incluso para los casos más atroces de impunidad por el asesinato de periodistas”, dijo Cristina Zahar, Coordinadora del Programa de América Latina del Comité de Protección de periodistas.

“Los ataques que muchos periodistas enfrentan hoy reflejan la impunidad del pasado, y la rendición de cuentas es esencial para crear las condiciones para la deliberación democrática y el estado de derecho”, agregó Zahar.

Un informe publicado por la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas en 1993 concluyó que el coronel Reyes Mena participó en la planificación de la emboscada de los periodistas.

Después de 42 años, tres acusados, incluido un ex ministro de defensa y dos oficiales militares, se enfrentarán a juicios en El Salvador por esta masacre.

Tags: ChalatenangoEl SalvadorEstados Unidosguerra civilHans ter LaagIKONJan KuiperJoop WillemsenKoos Kos KosterMario Adalberto Reyes MenaPaíses Bajosperiodistas holandeses
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Empresarios guatemaltecos llaman a la eficiencia estatal y la transformación digital

Newsletter

Premium Content

La Asociación de Periodistas de El Salvador ha alertado sobre el aumento de agresiones a los periodistas.

2024: El año más agresivo para la prensa salvadoreña, según informe de la Asociación de Periodistas

5 mayo, 2025

Autoridades mexicanas abaten a jefe criminal y detienen a otro que operaban en la frontera con Guatemala

22 abril, 2025
El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez fue arrestado en agosto y en enero fue acusado de delitos políticos, condenado a 26 años de cárcel.

Dictadura orteguista adelanta juicio contra obispo nicaragüense

8 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version