La Policía Municipal del Distrito Central de Honduras decomisó pólvora valorada en más de $60,000 dólares mediante un operativo en un mercado de Comayagüela, ciudad vecina de Tegucigalpa. Las autoridades informaron que el conteo de los fuegos artificiales aún no ha concluído.
Josué Esperanza manifestó que el valor de lo incautado podría ser mayor al dato preliminar.
La Alcaldía del Distrito Central en alianza con otras instituciones, como la Fundación para el Niño Quemado (Fundaniquem), el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja, impulsan una campaña llamada “Los cohetes no son juguetes”, cuyo lanzamiento fue el pasado 23 de noviembre.
Queremos que pases un momento lleno de color, alegría y en familia para tu Navidad. La quema de pólvora es un peligro para tu la vida.
Si conocés algún lugar donde se esté vendiendo este producto, denúncialo y llama a la línea 100. ☎️ Recuerda que "Los cuetes no son juguetes".… pic.twitter.com/Ux6tayRsYn
— Alcaldía del Distrito Central (@AlcaldiaDCHN) November 30, 2023
En este país centroamericano, el Distrito Central, desde el año 2006 se encuentra vigente y por tiempo indefinido la ordenanza municipal para la prohibición de tenencia, uso, producción, comercio de cohetes y pólvora.
Esta normativa dicta que los productores y comerciantes de productos fabricados con pólvora, y/o cualquier otro producto derivado de éstos, sufrirán el decomiso del producto y que posteriormente será destruido. Y se añaden multas entre $200 y $2,424 (5,000 y 60,000 lempiras), dependiendo la cantidad de artefactos, o las penalidades pueden ser sustituidas por trabajo comunitario.
De igual forma, los padres que sean encontrados en posesión de productos con pólvora también son sancionados con un pago de $200 o trabajo comunitario.