jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

La Corte Federal de California pospuso hasta enero de 2026 la decisión sobre la cancelación del TPS, dejando a miles de hondureños en un limbo migratorio mientras vence su autorización temporal de trabajo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
in Internacional, Región
0
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Federal del Distrito Norte de California postergó hasta el 22 de enero de 2026 la decisión final sobre la cancelación del TPS. Esto deja en incertidumbre a miles de hondureños, nicaragüenses y nepalíes que dependen de esta protección migratoria.

La jueza de la Corte Federal del Distrito Norte de California decidió suspender la audiencia programada para este 18 de noviembre de 2025. Así, fijó una nueva fecha. 

Te puede interesar

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Este cambio mantiene la incertidumbre para más de 55,000 hondureños, 4,000 nicaragüenses y miles de nepalíes que siguen a la espera de una resolución. Muchos de ellos viven en Estados Unidos desde hace más de dos décadas y dependen de este estatus para trabajar y mantenerse en el país.

¿Qué ocurre con los permisos de trabajo?

La extensión automática del permiso de empleo sigue vigente. Esto permite a los beneficiarios continuar trabajando durante los próximos 64 días. Esto fue confirmado por USCIS y E-Verify, tras la orden de suspensión emitida en julio de 2025.

https://x.com/HCHTelevDigital/status/1990890691816300765?s=20

Esa orden pausó temporalmente la cancelación del TPS. También evitó que los beneficiarios perdieran su estatus legal mientras la Corte analiza los argumentos de las partes involucradas.

Lo que se esperaba en la audiencia de noviembre

La audiencia de este 18 de noviembre era clave porque la jueza escucharía los argumentos de los demandantes y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. 

La demanda cuestiona la decisión del DHS de terminar el TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal. El análisis se centra en si la cancelación cumplió los requisitos legales. Además, evalúa si se realizó sin considerar las condiciones actuales de los países beneficiarios.

Escenarios posibles en enero de 2026

En la audiencia del 22 de enero, la jueza podría:

Extender o restablecer el TPS: Esto mantendría el estatus migratorio y los permisos de trabajo, evitando deportaciones y permitiendo que las familias continúen con su vida en Estados Unidos.

Confirmar la cancelación: En ese caso, las fechas de expiración anunciadas por el DHS entrarían en vigor y miles de personas quedarían expuestas a la pérdida de sus permisos de trabajo y a procesos de deportación.

Impacto para la comunidad hondureña

El futuro de más de 55,000 hondureños depende de esta decisión judicial. Muchos enfrentan la posibilidad de regresar a un país con altos niveles de violencia, poca estabilidad económica y escasas oportunidades laborales. Diversas organizaciones, como la Fundación 15 de Septiembre, han advertido que Honduras no está en condiciones de recibir a esta población.

 

Tags: CaliforniaCorte federalFecha pospuestahondureñosNepalíesnicaragüensesTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas
Región

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II
Región

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal
Región

Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal

Por Equipo Centroamérica 360
20 noviembre, 2025
Iglesia Católica realiza jornada de oración de 12 horas por Honduras antes de las elecciones
Región

Iglesia Católica realiza jornada de oración de 12 horas por Honduras antes de las elecciones

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
La Unión Europea expresa preocupación por el proceso electoral en Honduras

La Unión Europea expresa preocupación por el proceso electoral en Honduras

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version