sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cuestionan al presidente de Costa Rica por su trato a la prensa

Al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, lo cuestionan por atacar sistemáticamente la libertad de prensa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 julio, 2023
in Región
0
Cuestionan al presidente de Costa Rica por su trato a la prensa
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo internacional Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), cuestionó el “agravio sistemático” contra la libertad de prensa que encabeza el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles.

En un comunicado denominado “Declaración sobre la libertad de expresión y prensa en América Latina”, el grupo denuncia el debilitamiento sobre la libertad de expresión y prensa en los países de la región, incluyendo Costa Rica.

Te puede interesar

Tiroteo en Guatemala: Policía captura a presuntos responsables del ataque armado en Huehuetenango

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

“…media el agravio sistemático a medios de comunicación y a periodistas por parte del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, tildándoles de ‘canallas’, manipulando el gasto publicitario, cerrando la fuente de ingresos al Grupo La Nación y usando el poder tributario para atacar al dueño del medio digital CRHoy.com, en acciones que ha frenado la Sala Constitucional del Poder Judicial reafirmando la fortaleza institucional en ese país”.

@Almagro_OEA2015 @RELE_CIDH @freedomhouse @FreedomHouseLAC Punto de inflexión en la libertad de prensa en America Latina, observan 25 expresidentes (Grupo IDEA) pic.twitter.com/LmspcocPq7

— Iniciativa Democrática de España Y Las Américas. (@IDEA_Grupo) July 24, 2023

“Un punto de inflexión”

“Se está sucediendo un punto de inflexión en la libertad de expresión en América Latina, sobre todo en el Internet, como lo constata la Relatoría para la Libertad de Prensa de la CIDH”, señalan.

“Por ello hacemos nuestra e invocamos en esta hora la doctrina hemisférica sobre libertad de expresión, como la consagra la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, expresan los exmandatarios.

El documento está firmado por 26 expresidentes de algunos países del área, incluyendo cinco expresidentes costarricenses: Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís.

En defensa de Chaves y en demanda de “buen periodismo” 

Desde Casa Presidencial, en San José, el ministro de Comunicación y Enlace, Jorge Rodríguez, salió en defensa de Chaves y reiteró su “estrategia de comunicación” ajustada según él, “a los principios del buen periodismo”.

“Para nosotros, como Gobierno de la República, el tema de la libertad de prensa y la libertad de expresión es fundamental. La hemos defendido y lo seguiremos defendiendo a capa y espada”, dijo en comunicación a la prensa.

Jorge Rodríguez, vocero de la presidencia de Costa Rica.

Rodríguez dijo que “nuestro compromiso como gobierno es seguir implementando estrategia para que la información que le llegue a la ciudadanía sea directa, clara y ajustada a los principios del buen periodismo y este es nuestro compromiso de cara a la ciudadanía con temas tan importantes como la libertad de prensa y la libertad de expresión”.

“Somos un gobierno abierto”, dice vocero

También rechazó la denuncia de manipulación de la pauta publicitaria gubernamental por parte del Poder Ejecutivo.

“Curiosamente, nosotros estamos tratando de democratizar la pauta, justamente para que no se vea como un premio a medios que están afines o en contra del gobierno, que es una política que ha demostrado la Universidad de Costa Rica en recientes estudios y a los que me he referido reiteradamente en debates que he sostenido y que son herramientas que han usado algunos de los firmantes de ese comunicado de IDEA, que lo han usado como herramientas comerciales”, comentó Rodríguez.

“Los hechos responden y se corroboran, es que somos un gobierno que está abierto, que está a disposición de poder responder y defender la libertad de prensa y la libertad de expresión”, concluyó.

IDEA es un foro ad hoc integrado por exjefes de Estado y de Gobierno que observa y analiza los procesos y experiencias democráticos iberoamericanos; reflexiona sobre las vías y medios que permitan la instalación de la democracia allí donde no existe o su reconstitución donde se ha deteriorado, y favorecer su defensa y respeto por los gobiernos donde se encuentra radicada.

Chaves bajo escrutinio

La administración de Chaves ha sido cuestionada tanto por la prensa local como por organizaciones internacionales de derechos humanos, que advierten del peligroso comportamiento del presidente contra los medios y opositores.

En las últimas semanas, salió a la luz pública la realidad sobre el supuesto caso de evasión fiscal anunciado a inicios de año y que involucraba al dueño de CRHoy.com, Leonel Baruch.

En este caso la prensa evidenció que el gobierno instrumentalizó el Ministerio de Hacienda para atacar a Baruch, cuando en realidad Tributación Directa ya había encontrado que no había ningún delito tributario que implementar y en donde el propio ministro de Hacienda se basó en una publicación en TikTok para enviar el caso a las autoridades judiciales.

Sumado a ello, la expresidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) confesó la semana anterior ante los diputados y bajo fe de juramento que recibió inusuales peticiones por parte de Rodrigo Chaves a través de un asesor, para poner atención a un caso de personal relacionado con menores de edad, hijos de Baruch.

La declaración de IDEA también señala debilitamientos sobre la libertad de expresión y prensa en otros países de la región, entre ellos Cuba, El Salvador, Nicaragua y Colombia, lo cual levanta las alertas de la organización.

Tags: ataquesCosta Ricalibertad de expresiónLibertad de prensaPrensaRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Tiroteo en Guatemala: Policía captura a presuntos responsables del ataque armado en Huehuetenango
Región

Tiroteo en Guatemala: Policía captura a presuntos responsables del ataque armado en Huehuetenango

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros
Región

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Taiwán financiará en Belice proyectos agropecuarios

Taiwán financiará en Belice proyectos agropecuarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version