El Ministerio Público (MP) solicitó 5 órdenes de aprehensión por el robo de armas ocurrido en el Comando Aéreo del Norte, perteneciente al Ministerio de la Defensa Nacional, en Flores, Petén. Durante los operativos realizados el domingo 26 de octubre, fueron capturados cuatro militares señalados como presuntos responsables.
Las autoridades indicaron que el robo incluye 55 fusiles, 14,420 municiones calibre 5.56 milímetros, 92 tolvas de 35 cartuchos, 19 tolvas de 20 cartuchos y tres lanzagranadas, todos propiedad del Ejército de Guatemala.
Capturados y cargos que ocupaban
Los detenidos fueron localizados dentro de las instalaciones del comando militar donde ocurrió la sustracción. Según el MP, los capturados son:
Carlos Ernesto Ibarra Corrales, coronel de Aviación y comandante del Comando Aéreo del Norte.
Alain Omar Marroquín Soch, teniente coronel de Aviación y oficial de inteligencia.
Ludwin Jonathan Cardona Baltazar, sargento primero.
Josué Israel Pérez Jerónimo, soldado de segunda y especialista en carpintería.
#ComunicadoDePrensa | El Ministerio de la Defensa Nacional a la Opinión Pública Informa. pic.twitter.com/DfNug4Kq40
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) October 27, 2025
De acuerdo con la investigación, Cardona Baltazar es señalado de asociación ilícita, incumplimiento de deberes y robo agravado. Por su parte, Pérez Jerónimo, Marroquín Soch e Ibarra Corrales enfrentan cargos por incumplimiento de deberes.
Las órdenes de captura fueron emitidas por la jueza Sherlly Johanna Maldonado Vásquez, del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de turno, en la ciudad de Guatemala.
El MP explicó que los operativos incluyeron procesamiento de los escenarios criminales, análisis fotográfico, identificación de posibles rutas de escape y revisión de cámaras de videovigilancia. También se realizaron entrevistas a testigos para fortalecer el caso.
Ministerio de la Defensa coopera con las investigaciones
El Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) informó que mantiene coordinación con el MP para esclarecer el robo. En un comunicado oficial, la institución confirmó que cuatro personas fueron detenidas y que se presentó la denuncia formal ante el ente investigador.
El Mindef aseguró que aplica mecanismos internos de control y verificación de inventarios, con el objetivo de garantizar transparencia y responsabilidad administrativa. También anunció que los datos sobre el número y tipo de armamento faltante serán divulgados una vez concluyan los procesos de conteo y registro.
Además, la Contraloría General de Cuentas brinda acompañamiento técnico para verificar los registros de armamento y munición junto al personal de la cartera de Defensa.







