martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

¿Cuáles son los ocho temas que más generan discursos de odio en Costa Rica?

Los mensajes y discursos de odio se han triplicado en Costa Rica desde el 2021. Las redes sociales más utilizadas para estos ataques son Twitter y Facebook.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 julio, 2023
in Región
0
¿Cuáles son los ocho temas que más generan discursos de odio en Costa Rica?
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de Naciones Unidas, distribuido por su sede en San José, reveló que los discursos de odio en las redes sociales se han triplicado desde el año 2021 a la fecha.

El informe denominado Discursos de odio y discriminación, redes sociales 2023, develó que en el último año se detectaron más de 1.4 millones de mensajes y conversaciones en redes sociales de Costa Rica ligadas a discursos de odio y discriminación, en comparación con las 937 mil detectadas en 2022.

Te puede interesar

Jueza deja libre de cargos a “El Diabólico” por más de $25 mil incautados: Sistema Penitenciario guatemalteco avaló el dinero

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Eso representa un incremento del 50%, de 2022 a 2023, pero si se compara la cifra con la de 2021, el aumento en dos años fue de 255%.

Los temas que más generan discursos de odios

La investigación permitió definir que los temas que más recogen discursos de odio y discriminación son:

  1. La política y realidad nacional (480,000).
  2. La xenofobia (236,000).
  3. Temas de género (214,000).
  4. Orientación sexual (178,000).
  5. Choque generacional (143,000).
  6. Racismo (96,000).
  7. Religión (36,000).
  8. Discapacidad (22,000).

De acuerdo a los datos, los hombres son los principales emisores de discursos de odio y discriminación, pero participación de mujeres está en aumento.

Twitter, el más tóxico junto a Facebook

Entre las redes sociales más usadas, Twitter concentra el 60% de los mensajes de odio y discriminación.

#NoMásOdio
¡Vos podés hacer el cambio!
Descubrí cómo siguiendo nuestra campaña en redes➡️ “10 acciones que pueden impulsar las personas contra los discursos de odio y discriminación”.
🥾Acción 1: Ponerse en los zapatos de los demás pic.twitter.com/bUS1nZhRiV

— Naciones Unidas Costa Rica (@UNCOSTARICA) July 3, 2023

El 40% restante está distribuido en Facebook, pero la plataforma Tiktok empieza a hacerse sentir.

Si bien los temas que más generan discursos de odio son la política y la xenofobia, los ataques a periodistas, medios de comunicación y el “periodismo” en general

han aumentado, con 206,413 mensajes de odio y discriminación identificados.

231% más que el 2022.

En cuanto a los mensajes contra los migrantes en Costa Rica, estos aumentaron hasta un 50%.

De acuerdo con los datos oficiales, en Costa Rica se estima que al 31 de diciembre de 2022 había 231,847 personas solicitantes de refugio, de los cuales 88% son de nacionalidad nicaragüense, 4% venezolanos, 1% cubanos, 1% colombianos, entre otros.

El informe provocó la preocupación del gobierno de Costa Rica, según el ministro de Comunicación costarricense, Jorge Rodríguez Vives, en un discurso público colgado en Youtube.

El funcionario llamó a la sociedad costarricense a luchar contra los discursos de odio y la discriminación y hacer esfuerzos por comprender las realidades sociales que afectan al país.

 

Tags: ataquesCosta RicaDiscursos de odioIncremento ataquesOrientación sexualRedes socialesXenofobia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jueza deja libre de cargos a “El Diabólico” por más de $25 mil incautados: Sistema Penitenciario guatemalteco avaló el dinero
Región

Jueza deja libre de cargos a “El Diabólico” por más de $25 mil incautados: Sistema Penitenciario guatemalteco avaló el dinero

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
La OEA desplegará sus observadores electorales durante revisión en Guatemala

La OEA desplegará sus observadores electorales durante revisión en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version