• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costarricenses podrán tramitar su cédula en el exterior

5 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los costarricenses residentes en el exterior podrían obtener su cédula de identidad en los 141 consulados y embajadas de Costa Rica alrededor del mundo, informó este viernes el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).  Esto gracias a un acuerdo entre el TSE y el Ministerio de Relaciones Exteriores se han capacitado para atender este requerimiento, fuera de nuestras fronteras.

Según el TSE, el tiempo estimado para remitir la documentación completa, desde la nación donde se inicie el trámite hasta la sede central del TSE, varía según su procedencia; aproximadamente en 30 días los ciudadanos recibirán su cédula, pero también tienen la posibilidad de pagar el traslado a través de mensajería privada (courier), y acortar el lapso de espera, entre tres y cinco días.

 En 2022 se gestionaron 5.593 solicitudes del documento y la mayor parte procedía de Estados Unidos (3.589), Nicaragua (296), España (187), Canadá (186), México (173), Panamá (169) y Colombia (134).

“Si el ciudadano requiere un duplicado de su cédula por vencimiento, deterioro o extravío, únicamente debe adjuntar dos fotografías tamaño pasaporte cuando realiza la solicitud”, informó el TSE.

Los jóvenes que necesiten gestionar su cédula por primera vez, deben acudir al consulado o embajada, con un familiar cercano (padres, abuelos o hermanos); de no cumplir con el requisito anterior, pueden presentarse con dos testigos (tíos o primos), para que corroboren su identidad.

El TSE implementó  desde 2021 el programa “Consulado Amigo”, que se utiliza cuando a los costarricenses que viven en el extranjero, se les dificulte el traslado a la representación diplomática más cercana, dada la distancia a recorrer, o que se encuentren en una nación que carezca de dicha instancia.

En estas circunstancias, el ciudadano puede llamar al consulado más próximo a su residencia, y solicitar que su trámite sea efectuado en la sede de otro país que considere más conveniente, según sean sus necesidades. En ese caso, el interesado corre con los gastos de envío de la documentación, retiro y firma del recibido conforme de su documento de identidad.

Para exponer dudas o consultas, los usuarios pueden escribir al correo consuladosdel@tse.go.cr, o llamar al 2287-5460, de lunes a viernes, entre las 7:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Además de la gestión cedular, los funcionarios consulares se capacitan para ofrecer todos los servicios civiles y electorales que brinda el TSE, por ejemplo, la inscripción de nacimientos, matrimonios, defunciones, ocursos (corrección en asientos de inscripción), naturalizaciones y reconocimientos de paternidad.

Tags: CancilleríaCédulaconsuladosCosta Ricaembajadastrámites
Nota anterior

Actividad eruptiva del volcán de Fuego se reduce, informa autoridad guatemalteca 

Siguiente nota

Arrestan a 26 presuntos narcotraficantes en Panamá

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Congestionamiento vial en Ciudad de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Guatemala impulsa Plan Maestro de Movilidad para enfrentar crisis del tráfico en la capital

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Cinco personas murieron a tiros durante un ataque en un velorio en Retalhuleo, Guatemala, la madrugada de este 19 de julio.
Región

Masacre en velorio sacude Guatemala: cinco muertos y siete heridos tras ataque armado

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Región

Costa Rica emite alerta verde por paso de onda tropical 17 y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Claudia Palencia, viceministra de Gobernación.
Región

Guatemala ha incautado droga valorada en $114 millones en lo que va de 2025

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Siguiente nota

Arrestan a 26 presuntos narcotraficantes en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras: un suicidio cada 23 horas en promedio en los últimos 9 años

12 octubre, 2023
Un grupo de civiles ucranianos buscan restos de sus familiares en una casa destruida por un misil ruso en la ciudad de Kramatorsk, en la región de Donetsk/AFP

Segundo aniversario de la guerra en Ucrania: ¿hasta cuándo va a durar este pulso?

19 febrero, 2024

La fiscal general aún no responde al presidente guatemalteco si asistirá a “crucial y crítica” reunión

22 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version