martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica y el matrimonio igualitario: Un camino de avances y desafíos

El país pionero en matrimonios igualitarios ha afrontado una serie de desafíos desde que hace 4 años fueron aprobados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 julio, 2024
in Región
0
Costa Rica y el matrimonio igualitario: Un camino de avances y desafíos
421
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la histórica implementación del matrimonio igualitario el 26 de mayo de 2020, Costa Rica ha sido pionera en Centroamérica al reconocer legalmente las uniones entre personas del mismo sexo, destacando el hecho de que el porcentaje de divorcios son bajísimos.

Costa Rica es uno de los países con la tasa de divorcio más alta del mundo, ya que casi la mitad de los matrimonios están en proceso judicial o ya se han divorciado.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

En 2021, Costa Rica alcanzó un pico de 14.500 divorcios, y en diciembre de 2023, se registraban más de mil divorcios por mes.

Actualmente, casi un 50 % de los matrimonios tradicionales (civiles o religiosos) que se han celebrado se encuentran en procesos judiciales o ya divorciados, lo que como resultado ha ubicado a Costa Rica dentro de la lista de los países con la más alta tasa de divorcio a nivel mundial entre parejas de sexos opuestos.

No ocurre lo mismo en el matrimonio igualitario. Según datos del Registro Civil, hasta la fecha, 3,129 parejas del mismo sexo han formalizado su unión en Costa Rica, reflejando la diversidad y el alcance de este cambio social.

Uniones, divorcios y distribución geográfica

De las 3,129 uniones registradas, 1,700 corresponden a matrimonios entre hombres y 1,429 entre mujeres.

Además, 236 de estas uniones fueron realizadas fuera del país, bajo jurisdicción extranjera o en consulados costarricenses.

Al desglosar los datos por provincia, San José lidera con 1,442 matrimonios registrados, seguido de Alajuela con 473, Heredia con 357, Cartago con 210, Puntarenas con 190, Guanacaste con 152 y Limón con 69 matrimonios.

Sin embargo, la realidad de estas uniones también incluye el desafío del divorcio. Desde 2020, se han registrado solo 52 divorcios entre matrimonios del mismo sexo en Costa Rica.

Este fenómeno no solo refleja el reconocimiento legal y social de la comunidad LGBTQ+, sino también los retos y dinámicas comunes a todas las parejas, sin importar su orientación sexual.

Gracias a estos avances, Costa Rica se ha posicionado como uno de los países más amigables con la comunidad LGBTQ+ en América Latina, ocupando el octavo lugar en el Índice de Igualdad LGBT de Equaldex con un puntaje promedio de 66 puntos.

No obstante, a pesar de los logros legales, aún persisten desafíos en la percepción pública y la aceptación social hacia la diversidad sexual.

Un Largo Camino Hacia la Igualdad

El camino hacia la legalización del matrimonio igualitario en Costa Rica fue largo y lleno de obstáculos.

La discusión comenzó en los años 90, con varios intentos fallidos de legislar sobre uniones civiles y matrimonios en la Asamblea Legislativa durante la década del 2000.

En 2010, un intento de llevar el tema a referéndum fue anulado por la Sala Constitucional, que determinó que un derecho de esta naturaleza no podía ser sometido a la voluntad de la mayoría.

La administración de Luis Guillermo Solís decidió llevar el tema a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que emitió en 2017 la Opinión Consultiva 24/17, instando a los Estados a garantizar el acceso a todas las figuras jurídicas existentes, incluyendo el matrimonio para parejas del mismo sexo.

Este pronunciamiento fue fundamental en las elecciones de 2018 y culminó con la sentencia de la Sala Constitucional en 2018, que declaró inconstitucional la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Finalmente, el 26 de mayo de 2020, el matrimonio igualitario entró en vigor en Costa Rica, marcando el inicio de una nueva era de igualdad y reconocimiento para las parejas del mismo sexo en el país.

A medida que Costa Rica avanza, sigue enfrentando el desafío de transformar no solo sus leyes, sino también las mentes y corazones de su población hacia una plena aceptación y respeto por la diversidad.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala es el mayor proveedor de melones de Estados Unidos

Guatemala es el mayor proveedor de melones de Estados Unidos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version