jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica tiene el pasaporte más fuerte de Centroamérica, Nicaragua y Belice los más débiles

El nuevo Henley Passport Index 2025, basado en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), revela grandes diferencias entre los países centroamericanos en materia de movilidad.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
7 noviembre, 2025
in Región
0
Costa Rica tiene el pasaporte más fuerte de Centroamérica, Nicaragua y Belice los más débiles

Costa Rica y Panamá tienen los pasaportes mejor evaluados de la región.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica se consolida como el país con mayor libertad de movimiento en Centroamérica, con acceso sin visado a 145 destinos y una posición destacada en el top mundial, según la última actualización del Índice de Pasaportes Henley que evalúa cuántos destinos puede visitar un ciudadano sin necesidad de visa. En  

Panamá se ubica en segundo lugar, con 141 destinos y un puesto cercano al 26 global, impulsado por su estabilidad política, su red diplomática y su rol financiero internacional.

Te puede interesar

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

En cambio, Nicaragua muestra uno de los retrocesos más notorios de la región. Su pasaporte permite acceso sin visa a 126 países, ubicándose alrededor del puesto 45 global. La pérdida de acuerdos bilaterales, las sanciones internacionales y el aislamiento diplomático que enfrenta el régimen de Daniel Ortega han limitado la movilidad de sus ciudadanos.

Belice tiene el peor pasaporte de la región, según el ranking.

El Salvador, Guatemala y Honduras ocupan posiciones intermedias, con ligeras variaciones respecto al año anterior. El Salvador descendió al puesto 37, con 134 destinos; Guatemala figura con 133 y Honduras con 132, todos mostrando un estancamiento en la expansión de su acceso global.

En el otro extremo, Belice mantiene el último lugar regional, con libre acceso a 102 destinos y una posición cercana al puesto 55 mundial. Su menor número de acuerdos bilaterales y su limitada proyección diplomática explican esta ubicación.

El índice, actualizado mensualmente, también considera como “sin visa” los permisos de visa a la llegada o autorización electrónica (ETA), ampliando la medición de la movilidad real.

Nicaragua empeoró su posición en el ranking.

De acuerdo con Henley & Partners, los movimientos en el ranking, aunque parezcan pequeños, tienen un fuerte impacto en el turismo, los negocios y el poder blando de cada país. La IATA provee los datos de referencia sobre acuerdos y restricciones migratorias que sustentan este análisis.

En el contexto regional, los países con mayor apertura internacional y estabilidad política, como Costa Rica y Panamá, mantienen ventajas competitivas frente a naciones con conflictos internos o tensiones diplomáticas.

Tags: BeliceCentroaméricaCosta RicaEl SalvadorHenley Passport Index 2025HondurasIATANicaraguaPanamáPasaporteRankingturismoVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Nasralla ganaría con 64 % las presidenciales de Honduras, según el mercado de predicciones más grande del mundo

Nasralla ganaría con 64 % las presidenciales de Honduras, según el mercado de predicciones más grande del mundo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version