• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica supera la cifra de homicidios de 2022 y aún faltan tres meses para cerrar 2023

La inseguridad va de mal en peor y oficialmente el país más “pacífico” de Centroamérica ya registra 656 homicidios… y contando

22 septiembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe del Organismo de Investigación Judicial reveló que Costa Rica alcanzó
en septiembre la cifra de homicidios de 2022, por lo cual desde ya las estadísticas
empezarán a marcar un macabro nuevo récord de muertes violentas.
El año pasado el país del cono sur de Centroamérica alcanzó la alarmante cifra de
654 homicidios. Este año, según el director de OIJ, Randall Zúñiga, se superó el
dato con 656 homicidios registrados al corte del 22 de septiembre. Es decir, dos
muertes más y una nueva marca.
Ya a mediados del año OIJ había alertado que el ritmo de homicidios proyectaba
una estadística de más de 900 y casi 1,000 crímenes de este tipo, la mayoría por
armas de fuego.
Costa Rica enfrenta una grave ola de violencia generada por la expansión del
crimen organizado en el rubro del tráfico de drogas y lavado de dinero.
Un inédito editorial del influyente diario La Nación titulado Campanazo Policial,
del pasado 18 de septiembre señala claramente que el país pacífico y próspero
sufre la pandemia del narcotráfico.
Dicho editorial hacía referencia a la denuncia a rostro oculto de policías contra
drogas que cuestionaron la decisión del Ministerio de Seguridad de retirar de los
muelles, aeropuertos y fronteras a los policías especializados contra el crimen
organizado.

Drogas y armas decomisadas en Costa Rica en una de las diferentes operaciones antinarcóticos realizadas por as autoridades.

El mensaje de La Nación es claro en que Costa Rica ha dejado de ser usada como
“ruta de paso” o bodega del narco para convertirse en “teatro de operaciones de los
narcotraficantes”.
“Jonathan Flores Mata, representante del sindicato, señaló el papel de Costa Rica
como base de operaciones de los narcotraficantes y ya no como simple ruta de
paso. Esta transformación guarda estrecha relación con la ola de homicidios que
pronto establecerá un nuevo récord nacional, casi seguramente antes de finalizar
este mes. Esta es, a fin de cuentas, la mejor razón para tomar la advertencia de los
policías con mucha seriedad.

La OIJ reportó este mes que sólo en San José, la capital, hay más de 1,000 búnkeres
de narcos que despachan cientos de sustancias ilícitas y generan millonarias
ganancias diarias que inyectan caital a la economía.
Según OIJ, San José es el lugar del país con más puntos de ventas de drogas al
menudeo. “Estas son las conocidas plazas de venta de los grupos criminales, por
las que viven en constante guerra, misma que deja decenas de muertes cada
semana en nuestro país”, advirtió OIJ.
“El punto de venta más malito en el país genera ¢1 millón diario ($1,867) y el que más
genera como pasó en uno de los barrios del sur de San José genera ¢15 millones ($28,009)
diarios, ¿cuánto gana un profesional ahorita con el salario global? Puede ganar ¢1
millón, una persona que estudie y luego trabaje va a tener que trabajar un año
completo para poder alcanzar esos ¢15 millones, aquí en San José hay más de mil
puntos de venta. Esta persona que tenía a cargo esta organización que se
desarticuló hace dos años vivía en un penthouse que vale más de un millón de
dólares”, dijo Randall Zúñiga, director del OIJ.

Tags: Cifra récordCosta RicahomicidiosnarcotráficoOrganismo de Inteligencia Judicialviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá entre 2014 y 2019, ha sido denunciado por recibir sobornos de China.

Polémica en Panamá por postulación de cuestionado expresidente al Parlacen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura sandinista se toma residencia de jesuitas en Nicaragua

19 agosto, 2023

Al menos 81 nicaragüenses desterrados han solicitado nacionalidad española

23 marzo, 2023
Congresistas demócratas y republicanos cuestionaron la relación China-Honduras.

Congresistas EEUU preocupados por relación entre Honduras y China

25 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version