domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica suma nueve extraditables detenidos en 2025

Detenciones recientes de dos extraditables más confirman la presión internacional contra redes de narcotráfico con base en Costa Rica

Redacción CA360 Por Redacción CA360
2 octubre, 2025
in Región
0
extraditables

Los últimos dos sujetos pedidos por países de Europa en extradición, son colombianos nacionalizados o residiendo legalmente en Costa Rica.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica alcanzó el 30 de septiembre la cifra de nueve extraditables en lo que va del 2025, tras la captura de dos ciudadanos colombianos vinculados al tráfico internacional de drogas y requeridos por Francia, informaron autoridades judiciales.

Agentes de la Sección Especializada contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron a Hamilton Restrepo Osorio y a Iván Pablot Martínez en operativos realizados en Cartago y Alajuela.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Ambos serán trasladados a la Fiscalía para la apertura de los procesos de extradición por cargos de narcotráfico y delitos de crimen organizado.

Viejo conocido de las autoridades

Restrepo Osorio no es un desconocido en temas judiciales en Centroamérica. En 2014 se fugó de un hospital penitenciario en Panamá y en 2016 fue investigado en Costa Rica por legitimación de capitales.

Ese mismo año, el OIJ allanó varios lavacars en San José y residencias en Cartago y Puntarenas, negocios presuntamente usados por su organización para lavar un millón de dólares.

La investigación se inició en 2012, cuando la policía francesa decomisó 29 kilos de cocaína enviados desde Costa Rica.

Según la Fiscalía, Restrepo utilizaba los lavacars para blanquear el dinero del narcotráfico. Aunque en aquel momento se le dictó prisión preventiva, poco después recuperó la libertad y permaneció prófugo.

Lea además: Tres extranjeros detenidos en Costa Rica son pedidos en extradición por narcotráfico por EEUU

extraditables
La OIJ ha realizado operaciones de captura contra nueve sujetos extraditables en 2025.

Intercambio de información con Europa

Las detenciones se producen en un contexto de creciente cooperación con países europeos. Francia, Bélgica, Italia y Países Bajos han solicitado información al OIJ sobre costarricenses y residentes ligados al narcotráfico.

Estas naciones, con puertos estratégicos para el ingreso de droga, buscan acelerar procesos de extradición.

Michael Soto, subdirector del OIJ, explicó que Costa Rica coordina reuniones con jefes antidrogas de Europa. “La idea es intercambiar información y generar resultados positivos. Esta legislación abre posibilidades para que los capos con influencia internacional sean llevados a rendir cuentas”, declaró.

Costa Rica en la mira

Europol reconoció que, ante la presión en puertos como Guayaquil (Ecuador), las organizaciones criminales utilizan Costa Rica como plataforma logística para recibir cargamentos de cocaína colombiana, almacenarlos y enviarlos a Europa.

El OIJ confirmó que en octubre participará en un encuentro en España para ampliar la cooperación con Europol. Mientras tanto, las recientes capturas colocan a Costa Rica en el centro de la estrategia europea contra el narcotráfico.

Con estas detenciones, el país suma nueve personas en lista de extradición en 2025, una cifra inédita en la última década, reflejo de la presión internacional sobre las redes que operan desde Centroamérica hacia el Viejo Continente.

Tags: Costa Ricacrimen organizadoExtraditablesnarcotráficoOrganismo de Investigación Judicial (OIJ)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Motociclista pierde la pierna tras brutal atropello en Ciudad de Guatemala; conductor enfrenta proceso judicial

Motociclista pierde la pierna tras brutal atropello en Ciudad de Guatemala; conductor enfrenta proceso judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version