jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica solicita apoyo de la Unión Europea para combatir el narcotráfico

Sumido en una escalada de violencia por el tráfico de drogas, el gobierno costarricense pidió ayuda para controlar el trasiego.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 febrero, 2024
in Región
0
Costa Rica solicita apoyo de la Unión Europea para combatir el narcotráfico
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno costarricense ha elevado una solicitud urgente a la Unión Europea en su lucha contra el narcotráfico, percibiendo la situación como de alto riesgo y crucial para la estabilidad del país.

En respuesta a la crisis, Costa Rica y la Unión Europea han acordado una cooperación más estrecha en materia de seguridad, reconociendo la necesidad de una intervención más contundente en Centroamérica para reducir el flujo de cocaína hacia Europa.

Te puede interesar

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

El embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Léglise, aseguró el compromiso de la UE en compartir buenas prácticas y brindar apoyo policial y legal a las autoridades portuarias.

La presencia de cocaína y fentanilo ha alcanzado niveles críticos en las afueras de San José, instigando una intensa búsqueda por parte de las fuerzas policiales de los líderes de las organizaciones delictivas que buscan expandir su influencia.

El paradisíaco lema de ‘Pura vida’ se encuentra al borde del colapso en la capital costarricense.

El comandante Rodrigo Alfaro, director regional de la Fuerza Pública de Upala, enfatizó la necesidad de identificar a los responsables directos: “Estas personas son los líderes de algunas de estas organizaciones criminales; si portan armas o drogas, serán detenidos de inmediato”.

La preocupación por la posibilidad de que Costa Rica se convierta en un narcoestado es palpable, como señala el enviado especial de Euronews, Johannes Pleschberger, quien describe a Pavas como uno de los distritos de drogas más peligrosos del país.

Pleschberger cuestiona si el popular destino turístico está encaminado hacia tal desenlace.

Los residentes locales ya sienten la noche como un riesgo latente, con ajustes de cuentas que desembocan en asesinatos y robos.

El incremento del 40% en la tasa de homicidios del año pasado refleja la cruda realidad de una lucha territorial entre pandillas.

El presidente José Figueres, conocido por la disolución del ejército hace 70 años, no anticipó la magnitud del desafío narcotraficante que enfrenta el país en la actualidad.

El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, reconoció la falta de preparación para enfrentar una amenaza tan violenta y letal.

Las críticas de la oposición hacia el presidente Rodrigo Chaves y las instituciones judiciales destacan la necesidad de abordar la corrupción y la negligencia que podrían estar alimentando el problema.

El gobierno costarricense planea incrementar en un 10% el número de efectivos policiales para hacer frente a la creciente crisis, aunque algunos temen que estas medidas lleguen demasiado tarde, advirtiendo sobre el peligro inminente de que el país caiga bajo el control del narcotráfico en cuestión de meses.

Tags: ayudaCombateCosta RicanarcotráficoUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Relator de libertad de expresión visita a periodista José Rubén Zamora en cárcel guatemalteca

Relator de libertad de expresión visita a periodista José Rubén Zamora en cárcel guatemalteca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version