lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica registra 443 homicidios en el primer semestre de 2025 a un ritmo de un asesinato cada 9 horas

El país enfrenta una creciente presión por la violencia ligada al crimen organizado, con un aumento sostenido de asesinatos durante la primera mitad del año, particularmente en zonas disputadas por redes del narcotráfico.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 julio, 2025
in Región
0
Costa Rica registra 443 homicidios en el primer semestre de 2025 a un ritmo de un asesinato cada 9 horas

Investigadores costarricenses permanecen en el lugar donde se cometió un homicidio.

393
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica contabilizó 443 homicidios durante el primer semestre de 2025, según datos divulgados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), lo que equivale a un promedio de un asesinato cada nueve horas en este país centroamericano.

La cifra representa un aumento de siete casos respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 436 homicidios.

Te puede interesar

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Sin embargo, en la provincia de San José el incremento fue mucho más marcado, con un 37 % de alza interanual que se tradujo en 41 muertes violentas adicionales.

“Este aumento refleja el fortalecimiento del accionar delincuencial, principalmente asociado a disputas territoriales de grupos dedicados al narcotráfico”, explicó Karen Jiménez, coordinadora de la Carrera de Ciencias Policiales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

De acuerdo con el OIJ, de enero a junio se reportaron al menos 15 víctimas colaterales, personas que murieron sin tener relación directa con los conflictos criminales.

La violencia está marcando a Costa Rica desde hace algunos años.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, contextualizó que en 2024 existía una predicción de superar ampliamente los 906 homicidios del año anterior y llegar incluso a más de 1.200. “Gracias al trabajo conjunto de las distintas fuerzas policiales se logró no solo evitar ese pronóstico, sino que además se redujo la cantidad de homicidios respecto a 2023, siendo el primer año de disminución después de cinco años de incremento sostenido”, aseguró Zamora.

Pese a esa reducción en el cómputo anual, la violencia letal se mantiene en niveles históricamente altos. “En este momento hay una lucha declarada entre bandas: tanto disputas internas de los principales grupos en el sur de San José, como enfrentamientos en distintas regiones del país”, advirtió el ministro.

Las autoridades sostienen que estos enfrentamientos criminales continúan siendo la principal causa de homicidios, mientras refuerzan operativos de contención y prevención. “Estamos haciendo esfuerzos para que este 2025 todavía reduzcamos más los homicidios con respecto al 2024 y mantengamos una línea a la baja”, añadió Zamora.

Costa Rica, con una población de alrededor de 5.1 millones de habitantes, enfrenta desde hace varios años un auge de violencia ligada al tráfico de drogas y la disputa de territorios estratégicos para el envío de cocaína hacia Norteamérica y Europa.

La situación ha motivado llamados de expertos y organizaciones sociales a fortalecer programas de prevención, así como el control de armas y el patrullaje comunitario en las zonas más vulnerables.

Tags: Costa RicahomicidiosOIJviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version