martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica: matan a policía en enfrentamiento con banda criminal y narcos amenazan a agentes

La violencia sigue sin freno en el país. Un agente fue muerto al enfrentarse con delincuentes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 marzo, 2025
in Región
0
Costa Rica: matan a policía en enfrentamiento con banda criminal y narcos amenazan a agentes
385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La muerte del oficial de la Fuerza Pública Mainor Martínez Molina, confirmada este sábado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ha sacudido a Costa Rica en medio de una escalada de violencia sin precedentes que suma ya 210 homicidios en lo que va de 2025.

Te puede interesar

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

El uniformado fue herido de gravedad durante un enfrentamiento armado con presuntos miembros de la banda criminal “La H”, en Playa Bonita, Limón, y falleció tras casi una semana de lucha por su vida en el hospital Tony Facio.

Martínez, destacado en la Policía de Fronteras, se encontraba fuera de servicio cuando se percató del tiroteo entre agentes del OIJ y sujetos fuertemente armados a plena luz del día en una playa llena de turistas.

Al bajarse de su vehículo para brindar apoyo, recibió un impacto de bala en el pecho que le perforó un pulmón. Otro agente del OIJ fue herido en la cabeza durante el intercambio, aunque logró recuperarse.

La escena del crimen reveló el uso de armas de grueso calibre por parte de los delincuentes. Cuatro personas fueron detenidas por su posible vinculación con el ataque. La banda “La H”, integrada por narcotraficantes hondureños, es señalada por las autoridades como uno de los grupos más violentos en la región Caribe del país, estaría detrás del enfrentamiento.

El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, expresó su “profundo pesar” y calificó al oficial como “un héroe que murió en cumplimiento del deber”. La Presidencia de la República emitió un comunicado oficial de duelo, solidarizándose con la familia del agente caído y reafirmando su compromiso de enfrentar al crimen organizado.

Mainor Martinez, agente muerto en tiroteo en Costa Rica.

Amenazas sistemáticas y atentados contra policías

Este hecho ocurre apenas un día después de que la Fuerza Pública denunciara un atentado contra la vivienda de otro oficial en Ciudad Neily, Puntarenas, donde desconocidos dispararon contra su casa y su vehículo. En el parabrisas del auto fue dejada una nota manuscrita con una amenaza explícita: “Ya están advertidos, va a ser un baño de sangre”, acompañada de una lista con apellidos de al menos 15  policías destacados en la zona.

Las autoridades consideran que este ataque forma parte de una estrategia de intimidación por parte de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, en represalia por operativos recientes que han afectado sus rutas y estructuras logísticas.

Ciudad Neily, situada en una zona estratégica para el paso de droga entre Panamá y Costa Rica, ha sido identificada como un punto clave para el crimen transnacional.

El ministro Zamora advirtió que “no se tolerarán amenazas contra los cuerpos policiales” y que el Gobierno mantendrá la ofensiva contra estos grupos. “Estamos ante una amenaza real y creciente. Pero no vamos a retroceder”, aseveró.

Costa Rica en otro año violento

El asesinato de Martínez eleva la cifra de homicidios a 210 en lo que va del año, una estadística que proyecta a 2025 como otro año crítico en términos de violencia. En 2023, el país rompió su récord histórico con 907 asesinatos, atribuidos en gran parte a disputas entre bandas narco-criminales. En 2024 se registraron 880 homicidios y 30 desapariciones.

La escalada de violencia pone en jaque el modelo de seguridad civil costarricense, que se ha caracterizado históricamente por la ausencia de fuerzas militares. Expertos advierten que el país enfrenta un dilema cada vez más complejo: proteger a sus ciudadanos y a sus policías sin caer en una militarización que altere su tradición democrática.

Mientras tanto, los cuerpos de seguridad trabajan bajo presión creciente y riesgo constante. “La amenaza no es solo contra la policía, sino contra el Estado de derecho y la sociedad costarricense”, denunció Zamora.

Tags: AgenteCosta Ricacrimen organizadohomicidiosviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Hackeo a cuenta oficial de YouTube de la Presidencia provoca preocupación en Costa Rica

Hackeo a cuenta oficial de YouTube de la Presidencia provoca preocupación en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version