miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica lidera la aprobación de visas de EEUU en Centroamérica, El Salvador y Nicaragua con los índices más bajos

Los centroamericanos enfrentan distintos niveles de éxito al solicitar visas para ingresas a Estados Unidos, según datos revelados por el Departamento de Estado. Costa Rica y Panamá están a la cabeza de país con mayor probabilidad de aprobación.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
21 julio, 2025
in Región
0
Costa Rica lidera la aprobación de visas de EEUU en Centroamérica, El Salvador y Nicaragua con los índices más bajos

Costa Rica encabeza la aprobación de visas para EEUU.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica encabeza la lista de países centroamericanos con mayor aprobación de visas de no inmigrantes hacia Estados Unidos, con un 87.3 % de aprobación. Le sigue Panamá con un 80 %, mientras que Belice registra una tasa del 70.5 %.

El cuarto lugar de los países de la región lo ocupa Guatemala, con un 69.1 % de aprobación y un 30.9 % de rechazos. Le sigue Honduras con 57.4 %; El Salvador y Nicaragua ocupan los dos últimos lugares con apenas el 47.3 % y el 41.2 % de aceptación, respectivamente.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Estos datos corresponden al año fiscal 2024 de Estados Unidos, que abarca del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024. La información refleja importantes diferencias en los criterios de aprobación, además de la preparación de los solicitantes de cada país.

Causas de rechazo de la Visa de EEUU

Una de las principales causas de rechazo, según la ley de inmigración de Estados Unidos, es que un solicitante no sepa demostrar suficientes vínculos que garanticen su regreso al país de origen, como empleo, familia y compromisos económicos.

Otro motivo recurrente para rechazo es la elección incorrecta en el tipo de visa. El Departamento de Estado aclara que en las estadísticas oficiales solo se toma en cuenta un rechazo por persona, aunque esta solicite varias veces la visa en el mismo año fiscal.

La información sobre viajes recientes también es evaluada.

Para quienes tienen en sus planes la solicitud del documento de viaje, las autoridades recomiendan no mentir en el proceso, declarar con claridad el propósito turístico del viaje y demostrar arraigo sólido en el país de residencia.

Aclaran que, aunque cada caso se evalúa individualmente, las estadísticas reflejan una tendencia general que puede relacionarse tanto con factores socioeconómicos como con antecedentes migratorios.

 

Uruguay el más aprobado en Latinoamérica

Los datos presentados por el gobierno estadounidense ubican a Uruguay como el país con la tasa de aprobación más alta, en el último año se avaló el 97.4 % de las solicitudes de este país sudamericano.

Estados Unidos ha incrementado sus criterios de evaluación para turistas.

Uruguay se consolida como el país latinoamericano que inspira más confianza para la política migratoria norteamericana.

Los datos reafirman la importancia de una buena preparación de quienes desean viajar a Estados Unidos y la necesidad de políticas que fortalezcan las condiciones internas que demuestran estabilidad en cada país de la región.

Tags: CentroaméricaCosta RicaEl SalvadorEstados UnidosMigraciónNicaraguaturismoviajes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala refuerza la ofensiva contra las pandillas: traslada a cabecillas de la MS y suma más de 900 capturas en una semana

Guatemala refuerza la ofensiva contra las pandillas: traslada a cabecillas de la MS y suma más de 900 capturas en una semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version