martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica le cierra las puertas a “migrantes económicos”

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
in Región
0
Costa Rica le cierra las puertas a “migrantes económicos”
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno costarricense anunció el miércoles la decisión de cerrarle las puertas a los “migrantes económicos”, que el presidente Rodrigo Chaves definió como “entendidos como “extranjeros que piden asilo en Costa Rica para quedarse trabajando”.

Chaves reveló que Costa Rica tiene en este momento una lista de 200 mil solicitudes de refugio político que según él, en su mayoría, responden a migrantes que buscan aprovecharse de las buenas condiciones laborales y de seguridad social del país.  

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

“Costa Rica es un país noble, es un país que ha abierto sus brazos, corazón, sociedad e instituciones a los refugiados políticos de otros países porque creemos en la libertad y la democracia”, dijo Chaves.

“Sin embargo, se ha utilizado el régimen de los refugiados políticos y nuestra apertura por parte de grupos que no son refugiados políticos, sino migrantes económicos, y ya llegó un momento en que la responsabilidad compartida de la comunidad internacional nos ha recaído de manera desproporcionada a nosotros como sociedad”, agregó el gobernante costarricense.

Chaves señaló a países como Estados Unidos de no contribuir económicamente con la situación y anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica enviará una carta a la coordinadora de las Naciones Unidas en Costa Rica para advertir que no se permitirán más refugiados.

“Tenemos 200 mil personas solicitando refugio político y eso les da, con solo una llamada telefónica, el derecho a quedarse aquí y trabajar. No, ya ahora sí le estamos anunciando a la comunidad internacional que, desafortunadamente, uno llega hasta donde le alcanza y a nosotros nos dejó de alcanzar hace mucho tiempo”, subrayó Chaves.

Tags: asiloCosta RicaEconomíaEEUUNaciones UnidasrefugiadosrefugioRodrigo Chaves
Nota anterior

Corte Interamericana estudia caso de excandidato presidencial nicaragüense

Siguiente nota

Centroamérica Cuenta llega a la Feria del Libro de Guadalajara

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Centroamérica Cuenta llega a la Feria del Libro de Guadalajara

Centroamérica Cuenta llega a la Feria del Libro de Guadalajara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version