• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica inicia campaña para acabar con los residuos plásticos

25 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica busca acabar con 52 toneladas diarias de desperdicios plásticos. Y para ello han lanzado un proyecto que busca reducir el impacto de la contaminación por plástico.

El proyecto de los ministerios de Ambiente y Energía y Salud, con el apoyo del PNUD y financiamiento del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial es denominado “Repensando el consumo de plásticos en Costa Rica: De las ideas a la acción”.

El proyecto también tiene planes pilotos para la reducción y recuperación de plástico en las cadenas minoristas, campañas de educación y concienciación y planes pilotos en dos municipios de la provincia de San José para mejorar los sistemas de recolección, acopio, procesamiento y reciclaje, la meta es replicar esos planes pilotos en todo el país en un futuro.

“Los plásticos en el ambiente se convierten en microplásticos y nos están afectado de manera fuerte”, dijo Juan Carlos Piñar, coordinador del proyecto que tiene como lema “Consumo 180, ideas en acción”

Entre las acciones concretas que buscan aplicar están la reducción de la cantidad y variedad de plásticos que las empresas colocan en el mercado, cambio en los hábitos de consumo y mejorando los procesos de recolección, identificación, clasificación, valorización y reciclaje de residuos plásticos. 

El representante del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya, lamentó que la humanidad “ha estado acostumbrada a vivir de espaldas al mar, a los ríos y a los lagos” y aseveró que la contaminación por plástico “es una crisis global” ante la que se requiere de la participación de todos para enfrentarla.

“El grave impacto en el ambiente de la contaminación por residuos plásticos es un reto global, del que no escapa Costa Rica. A pesar de los esfuerzos en aumentar el porcentaje de recuperación y reciclaje de los residuos plásticos que generamos, no hemos podido ni siquiera llegar al 10%. Es vital comprender que todos somos responsables y dejar de ser simples espectadores para ser agentes de cambio”, dijo Troya.

Bajo el lema Consumo 180, a lo largo del período de implementación del proyecto, que es de cinco años, se promoverá la producción y el consumo responsables, reducción de la cantidad y tipo de materiales plásticos que las empresas colocan en el mercado a través de grandes cadenas minoristas y se evaluarán las mejores tecnologías y prácticas ambientales para incrementar el porcentaje de reciclaje de los residuos plásticos municipales. Una estrategia de comunicación, educación y concientización promoverá un cambio en los hábitos del consumidor. 

Tags: Costa RicaFondo Francés para el Medio Ambiente MundialJuan Carlos PiñarPlásticosPNUD
Nota anterior

Café guatemalteco es la bebida oficial del tren bala de Taiwán

Siguiente nota

Policía beliceña investiga distribución de drogas camufladas en golosinas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Policía beliceña investiga distribución de drogas camufladas en golosinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arévalo anuncia apoyo económico a familias de víctimas del accidente de autobús

11 febrero, 2025
Una foto de Conred muestra el incendio forestal en el caserío Chuchun del municipio de Sacapulas, Quiché, al occidente de Guatemala.

Incendio forestal de gran magnitud afecta municipio del occidente de Guatemala

13 marzo, 2025

Gobierno salvadoreño recomprará $940.4 millones, S&P dice que es oportunista

12 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version