La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció que el simulador de entrenamiento VirTra V-300, donado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), ya está en funcionamiento para diversas instituciones de seguridad pública del país.
El sistema, que representa una inversión estratégica en capacitación, está siendo utilizado por la Policía Penitenciaria en el centro penitenciario La Reforma, la Academia Nacional de Policía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Durante una visita oficial al nuevo simulador, el encargado de Negocios de la embajada en San José, Michael Flores, junto al viceministro de Justicia, Nils Ching, destacaron la importancia de esta herramienta en el fortalecimiento de las capacidades policiales.
El VirTra V-300 es un sistema inmersivo de 300 grados que permite entrenamientos realistas con más de 600 escenarios posibles, destinados a mejorar la toma de decisiones en situaciones de alto riesgo.
La donación, realizada este mes, forma parte de los acuerdos de cooperación entre Estados Unidos y Costa Rica para fortalecer la seguridad y el estado de derecho en la región.
El Encargado de Negocios Michael Flores y el Viceministro de Justicia Nils Ching visitaron el nuevo simulador de tiro VirTra 300, donado por nuestra Oficina @StateINL.
Después de tres años de trabajo, este moderno sistema de entrenamiento ya está en uso en la Policía… pic.twitter.com/xisWUyKTpv
— US Embassy San Jose (@usembassysjo) July 23, 2025
El sistema ya se encuentra instalado en la Academia Nacional de Policía en San José, donde se capacitan instructores de distintas unidades, incluyendo la Fuerza Pública, la Policía de Fronteras, la Policía Penitenciaria, el Servicio Nacional de Guardacostas y el Servicio de Vigilancia Aérea.
Entre las características del VirTra V-300 se destacan sus cinco pantallas de alta resolución, sonido envolvente, armas simuladas con retroceso realista a base de CO₂ y un currículo certificado internacionalmente (V-VICTA) que permite a los oficiales entrenar en temas como desescalamiento, respuesta a tiroteos activos y manejo de crisis. Cada entrenamiento incluye análisis detallados sobre precisión, número de disparos y decisiones tácticas, lo que facilita la retroalimentación y corrección por parte de instructores.
Además del refuerzo táctico, el uso del simulador permite un ahorro significativo en costos operativos. Mientras que 50 disparos con munición real pueden costar hasta $25, el mismo número de tiros virtuales representa un gasto de mucho menor. Esto se traduce en entrenamientos más frecuentes y accesibles para el personal policial.
La implementación del VirTra V-300 no sustituye los entrenamientos con armas reales, sino que los complementa al permitir prácticas más seguras, enfocadas en la respuesta bajo presión y el respeto a los protocolos legales y de derechos humanos.