Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Una embarcación pesquera que pretendía cruzar el Pacífico Central con cdroga fue interceptada por las autoridades costarricenses, en un nuevo golpe al narcotráfico marítimo que refuerza el papel del país como corredor clave del tráfico internacional de drogas. Dos costarricenses y un nicaragüense fueron detenidos.

Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.

Una operación conjunta entre el Servicio Nacional de Guardacostas, la Policía de Control de Drogas (PCD) y la DEA culminó la noche del miércoles con el decomiso de aproximadamente 485 kilogramos de cocaína transportados en una embarcación pesquera que navegaba a 104 millas náuticas de la costa de Quepos, en el Pacífico Central costarricense.

Durante la inspección, realizada en alta mar, los oficiales localizaron 478 paquetes con aparente cocaína ocultos en hieleras a bordo del barco. En la embarcación viajaban 3 hombres: un nicaragüense de apellido García, de 35 años, y dos costarricenses. Uno de ellos, Serrano, de 47, tenía antecedentes por tenencia de drogas en 2023; mientras que el otro, Chacón, de 40, cuenta con un extenso historial delictivo por robo agravado y hurto, según confirmó el Ministerio de Seguridad Pública.

Tras el hallazgo, la nave fue escoltada hasta el puerto de Puntarenas, donde los agentes de la PCD confirmaron que los paquetes contenían cocaína. El ministro de Seguridad, Mario Zamora, precisó este viernes que, tras el pesaje oficial, el cargamento alcanzó los 485 kilos.

Los 3 detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se determine su situación legal.

Este operativo representa el segundo golpe significativo al narcotráfico por vía marítima en menos de dos meses. El pasado 18 de junio, otra embarcación pesquera fue interceptada en el Pacífico Sur con 1.840 paquetes de cocaína y cuatro tripulantes arrestados.

Según las autoridades, estos resultados son producto del fortalecimiento de los patrullajes costeros y del despliegue de unidades tácticas, apoyadas por las patrulleras Soberanía 85-1 y Libertador 110-1, en los principales corredores del tráfico de drogas por el litoral Pacífico.

Exit mobile version