Condenan a 15 años de prisión a 3 ecuatorianos por tráfico de cocaína valorada en más de $19 millones

Los ciudadanos de Ecuador fueron detenidos en alta mar cuando traficaban 760 kilos de cocaína. El arresto ocurrió en julio de 2004.

Tres ecuatorianos fueron sentenciados a 15 años de cárcel por un tribunal salvadoreño, por el delito de tráfico ilícito de drogas. Esto ocurrió tras comprobarse su participación en el traslado de 760 kilos de cocaína valorada en más de $19.1 millones.

Los sentenciados —William Antonio Macías Castro, Rubén Darío Bermello Romero y Ángel Jorge Castro— fueron interceptados por la Marina Nacional el 8 de julio de 2024. Fueron detectados mientras navegaban en una lancha a 610 millas náuticas de la bocana El Cordoncillo, en el departamento de La Paz.

Durante la inspección, las autoridades encontraron varios paquetes rectangulares. Tras pruebas científicas, dieron positivo a cocaína. La droga estaba equipada con una baliza satelital, un dispositivo GPS. Este es utilizado para rastrear cargamentos ilícitos en altamar, según informó el ministro de Defensa, René Merino.

Cifra récord en incautaciones

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que la sustancia decomisada tenía un valor de $19,106,400.00. Esto representa una de las mayores incautaciones realizadas durante ese mes.

Hasta junio de 2025, el Gabinete de Seguridad reportó la incautación de 18 toneladas de droga en todo el territorio salvadoreño. Estas drogas tenían un valor estimado en $449.2 millones. Además, al menos 53 personas han sido detenidas por vínculos con el narcotráfico. Estas acciones son parte de las estrategias para combatir el crimen organizado.

Nuevos operativos contra el narcotráfico

El más reciente operativo ocurrió el 9 de septiembre de 2025, cuando unidades de la Marina Nacional localizaron 1.4 toneladas de cocaína flotando en aguas del océano Pacífico. Este hallazgo fue a 900 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque.

El presidente Nayib Bukele informó a través de su cuenta en la red social X que el cargamento tiene un valor aproximado de $35 millones. Dijo que las operaciones contra el narcotráfico continúan de forma intensiva en todo el territorio marítimo salvadoreño.

Exit mobile version