• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica evalúa construir un tren aéreo entre aeropuerto y Alajuela

21 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades costarricenses evalúan construir un tren elevado de propulsión neumática que conectaría la nueva terminal de buses en el centro de Alajuela con el Aeropuerto Internacional Juan Santa María y que se extendería por 22 kilómetros.

“Un país como el nuestro, donde el caos vial nos caracteriza, donde para llegar a un lugar se sufren horas, es necesario hacer cambios en la movilidad, en los sistemas de transporte público”, dijo Humberto Soto, alcalde de Alajuela, la segunda ciudad más grande de país centroamericano y sede del aeropuerto

Este tipo de trenes o metros se moviliza mediante neumáticos, los cuales hacen uso de la misma tecnología de rodamiento que usan los vehículos (carros, buses, etc.). Pero cada uno de estos proyectos tiene sus particularidades y especificidades precisas.

“El proyecto del tren a propulsión aérea es un tren aéreo que funciona en otros países del mundo. Alajuela apuesta a este proyecto. Creo que en unos meses tendremos los resultados de este estudio de factibilidad y poder implementar este proyecto que será único a nivel nacional y a nivel internacional“, dijo Soto.

La idea estipulada con el proyecto, está pensado en ser un tren de cero emisiones que inclusive trabajará con presión del aire. El financiamiento de esta iniciativa está siendo financiado por la firma Movilisa Holdings, la cual está cargo de llevar el análisis. Y en caso de consolidarse, estaría operando a partir del año 2024 a través de una figura concesionaria. 

“Es una planificación inicial que hemos mirado para la provincia (…) Es un sistema de movimiento a través del viento. Somos un sistema sumamente limpio, el más limpio a nivel de transporte masivo, cero emisiones porque no usamos combustibles, porque no usamos energía. No somos un tren eléctrico, no llevamos motores a bordo. Nos movemos únicamente por aire. Nos movemos a pequeños impulsos de aire, no es un aire a presión. Es aire a baja presión que mueve el vehículo (…) El vehículo es una simple carrocería”, describió el representante de la compañía Movilisa Holdings, Humberto Ureña.

Para llevar a cabo el proceso, la empresa inició hace una semana los estudios en la zona geográfica que estaría siendo utilizada para el desarrollo de este proyecto de transporte público que ofrecería mayor dinamismo y movilidad en las zonas de interconexión previstas. Los estudios geotécnicos están siendo coordinados e implementados por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), el Ministerio de Obras Públicas y Transporte y la municipalidad de Alajuela. 

“Una vez que se hayan realizado los estudios y se determine la viabilidad final del proyecto, existiría la posibilidad, por parte de las instituciones involucradas, en impulsar un modelo único en el país, el cual a su vez podrá ser replicado en otros municipios del territorio nacional”, explicó Marcio Arce, representante ejecutivo de INCOFER.

Otros países de la región latinoamericana, tienen experiencia con este tipo de proyectos como México, Brasil y Francia. 

Instalar la primera línea de este importante proyecto, tendría un costo de 10 millones de dólares y 15 millones de dólares, el cual incluiría una estación en el INVU Las Cañas y está previsto establecerse en tres fases con 6 líneas de conexión. Y se establecería a lo largo de 22 kilómetros.

Tags: Aeropuerto Juan SantamaríaAlajuelaCosta RicainversiónMovilisa
Nota anterior

Selección salvadoreña de fútbol enfrentará a Japón y Corea en junio

Siguiente nota

Cumbre de países caribeños se celebrará en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Cumbre de países caribeños se celebrará en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dos partidos opositores salvadoreños ratifican a sus candidatos presidenciales para 2024

17 julio, 2023
Catedral de Tegucigalpa, la capital hondureña.

EEUU eleva alertas de viaje para Honduras y Costa Rica

11 diciembre, 2024

El Salvador envía un centenar de rescatistas a Turquía tras terremoto

8 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version