Costa Rica es uno de los países más felices del mundo, según el World Happiness Report 2024, que coloca por primera vez a la nación centroamericana entre los primeros 20 puestos a nivel global.
El reporte es elaborado por una asociación de Gallup, el Centro de Investigación de Bienestar de Oxford, la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Consejo Editorial de la WHR. El estudio revisa el “estado de la felicidad” a través de encuestas en la que se pide a las personas que piensen en una “escalera” con la mejor o peor vida, en un rango de 0 a 10.
En el reporte se destaca que los primeros 10 países más felices se mantienen sin cambios, pero en los siguientes 10 hubo movimientos drásticos como la salida de Estados Unidos y Alemania del top 20, mientras que Costa Rica ingresó en el puesto 12.
De Centroamérica, El Salvador es el segundo más feliz en el puesto 33, seguido de Panamá en el peldaño 39. Después se encuentran Guatemala (42), Nicaragua (43) y Honduras (61).
En Costa Rica, los más felices son los jóvenes (30 años), mientras que los menos felices son los adultos de edad media (45-59).
En el caso de El Salvador, también los jóvenes son los más felices y los menos felices los adultos mayores, al igual que en Panamá. En Guatemala es el adulto joven el más feliz, así como en Honduras y Nicaragua.
A nivel mundial, el país más feliz es Finlandia, seguido de cerca por Dinamarca. El reporte destaca que los primeros puestos destacan por poblaciones menores a 15 millones. Entre 2021 y 2023, las emociones negativas en todas las regiones del mundo prevalecen más en las mujeres que en los hombres.
“Las emociones negativas son más frecuentes ahora que en 2006-2010 en todas partes excepto en Asia Oriental y ambas partes de Europa”, señala el reporte, que reconoce que la frecuencia en Europa ha disminuido en todos los grupos de las edades.
A nivel mundial, el país menos feliz es Afganistán, en el puesto 143.