viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Las cifras confirman un panorama de transformación demográfica en Costa Rica: menos nacimientos, más muertes y un envejecimiento creciente, factores que podrían tener implicaciones profundas en el sistema de salud, la seguridad social y la planificación nacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
in Región
0
Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

La población costarricense registra un proceso de envejecimiento.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica experimentó un alza del 35.6 % en su tasa de mortalidad general durante el período 2014-2024, según los indicadores demográficos más recientes difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Este aumento está vinculado al envejecimiento poblacional y al impacto de la pandemia por COVID-19, que desde 2020 profundizó la tendencia.

La tasa de mortalidad pasó de 4.81 a 5.84 defunciones por cada mil habitantes en el lapso de una década. El incremento fue más acentuado en los hombres, quienes registraron cerca de dos muertes más por mil habitantes respecto a las mujeres en los años 2020 y 2024.

Te puede interesar

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

En paralelo, la fecundidad ha mantenido una fuerte caída. En 2014, las mujeres tenían en promedio 1.78 hijos al finalizar su vida fértil; para 2024, el número descendió a 1.12, confirmando la tendencia hacia niveles de ultra baja fecundidad, por debajo de los 1.5 hijos por mujer, sostenida desde 2020.

Otro dato preocupante es el incremento en la mortalidad materna. En solo dos años, entre 2022 y 2024, la razón de muerte materna pasó de 1.50 a 3.27 por cada diez mil nacimientos, lo que representa un aumento del 118.6 %. En términos prácticos, esto equivale a dos muertes más por cada 10,000 nacimientos.

En cuanto a la mortalidad infantil, el año 2024 reportó una tasa de 10.21 muertes de menores de un año por mil nacimientos, lo que implica un aumento del 12.7 % respecto a 2023, cuando la cifra fue de 9.06. Desde 2022, esta tasa ha experimentado un ascenso sostenido.

La mortalidad neonatal —ocurrida en los primeros 28 días de vida— representa la mayoría de las defunciones infantiles. En 2024 alcanzó una tasa de 7.33 por mil nacimientos, subiendo un 10.2 % respecto al año anterior. Por su parte, la mortalidad posneonatal fue de 2.88 muertes por mil nacimientos, la más alta del periodo analizado.

Respecto a la tasa de nupcialidad, el informe indica una estabilidad entre cuatro y cinco matrimonios por cada mil habitantes. Predominan los enlaces civiles, que en 2024 superan en proporción de 4 a 1 a los matrimonios católicos.

 

 

Tags: Costa RicaDescensoenvejecimientoestadísticas demográficasFecundidadindicadoresmortalidadmortalidad maternanupcialidadpoblacióntasa de mortalidad infantil
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Anuncian adjudicación de conectividad en medio de disputas en Consejo Electoral de Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version