• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica endurecerá libertad condicional por delitos graves y construirá megacárcel

Las medidas buscan combatir frontalmente la grave ola de criminalidad que sufre el país.

10 enero, 2024
in Región
0
La diputada María Marta Carballo promovió la reforma del Código Penal que endurecería las condiciones para libertad condicional por delitos graves.

La diputada María Marta Carballo promovió la reforma del Código Penal que endurecería las condiciones para libertad condicional por delitos graves.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Legislativa costarricense aprobó el martes una reforma del Código Penal que endurecería las condiciones para libertad condicional por delitos graves, mientras que el Ejecutivo anunciaba que busca construir una megacárcel al estilo salvadoreño.

“Actualmente, en Costa Rica hay ciertos delitos primarios cuyos perpetradores a la mitad de la pena ya pueden salir, así es como hemos tenido casos como el de la joven que mataron en San Carlos por una persona que ya andaba en la calle debiendo estar en la cárcel, descontando su condena, pero ya estaba afuera y salió a matar a una joven”, dijo la diputada socialcristiana María Marta Carballo, promotora de la reforma.

Carballo advirtió que “nuestros jóvenes están viviendo en una Costa Rica violenta” y pidió mano dura y reglas más severas por lo que “las leyes no pueden ser las mismas”.

Al final, la Asamblea Legislativa aprobó con 51 votos a favor y ninguno en contra, el expediente 23.373 en primer debate, que endurece las condiciones para el otorgamiento de la libertad condicional en casos de delitos calificados como graves. Con el cambio aprobado, esto solo sería posible hasta que hayan cumplido dos tercios de esta.

Se espera que el lunes 15 de enero haya un segundo debate y se prevé su aprobación.

Las medidas buscan combatir frontalmente la grave ola de criminalidad que sufre el país que en 2023 dejó más de 900 homicidios y ya se reportan al menos 16 asesinatos en lo que va del año.

Vista panorámica de la Megacárcel de Tecoluca, en El Salvador.

Buscan construir Megacárcel

Por su parte, el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, confirmó que el gobierno de Rodrigo Chaves busca construir una megacárcel al estilo de la construida en El Salvador por el gobierno de Nayib Bukele.

“El mensaje de este Gobierno y el señor Presidente es claro, hay que fortalecer el sistema penitenciario, estamos trabajando para poder tener los recursos para la construcción de una cárcel”, declaró Campos a periodistas.

La megacárcel costaría entre $75 y $100 millones y analizan si los fondos provendrán de un préstamo o del presupuesto estatal.

“Primero hay que conseguir los fondos, una vez conseguidos los fondos se establece el lugar, pero terrenos hay dentro del ministerio”, explicó Campos.

El diputado socialcristiano, Leslye Bojorges había hablado el lunes de la megacárcel y aseguró que seguiría el modelo de la megacárcel de Tecoluca, en el centro de El Salvador, que alberga en condiciones de máxima seguridad a los pandilleros más peligrosos del país.

“La situación del país es compleja, sabemos que hay muchas personas que deben ser sujetas de un proceso de investigación, de un juicio y, eventualmente, de una condena. El sistema penitenciario tiene que estar preparado para recibirlos, que se cumpla la pena y el proceso de reinserción”, dijo Campos.

Tags: Asamblea LegislativaCosta RicaEl SalvadorGerald CamposMaría Marta Carballomegacárcelreforma penal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala multará con $3 mil a aerolíneas por cada pasajero que incumpla con medidas migratorias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Canciller hondureño dice sí procede extradición de estadounidense que mató a 3 mujeres en Roatán

12 enero, 2024
La ciudad de Tikal, en el norte de Guatemala, era la más poblada del mundo maya.

Una fuerte sequía y luchas de poder habrían causado el colapso maya, según estudios

12 agosto, 2023
China y Costa Rica establecieron relaciones en 2007, pero los chinos ni compran más productos ticos ni invierten en el país centroamericano.

TLC entre Costa Rica y China: 12 años de un pésimo negocio para los costarricenses

4 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version