• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica en camino a superar los 1,000 homicidios en 2024, según proyecciones de autoridades

Ya se cometieron 200 homicidios este año y la proyección es sangrienta en Costa Rica: más de 1,000 asesinatos al cierre de 2024, en medio de una escalada de violencia de principalmente provocada por narcotraficantes.

23 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica ha lanzado una alerta preocupante: el país centroamericano está en ruta a registrar una cifra récord de más de 1,000 homicidios para el cierre de 2024, si las tendencias actuales continúan.

Hasta el 21 de marzo, se han contabilizado 200 homicidios, superando los 190 casos registrados en el mismo período del año anterior, lo que marca un incremento alarmante en la violencia que azota la nación.

Este aumento es particularmente notorio en la provincia de San José, donde se han reportado 50 casos, representando el 25% del total nacional.

Le siguen de cerca la provincia caribeña de Limón con 46 homicidios y Puntarenas en la costa occidental con 40.

Las provincias centrales de Alajuela y Cartago notifican 21 y 19 homicidios respectivamente, mientras que Guanacaste al norte reporta 18 y Heredia seis.

Los ajustes de cuentas y venganzas son señalados como las principales causas detrás de estos actos violentos, sumando 104 casos. Otros 65 homicidios están aún por determinar sus motivos, según las estadísticas del OIJ.

Casi el 40% de las víctimas tenían entre 18 y 39 años al momento de su fallecimiento, con una predominancia abrumadora de hombres entre los asesinados.

Se ha utilizado armas de fuego en la ejecución de 159 de estos asesinatos, subrayando el papel del narcotráfico, el tráfico de armas y la legitimación de capitales en la escalada de violencia.

El año 2023 cerró con una cifra sin precedentes de 907 muertes violentas, convirtiéndose en el año más letal en la historia reciente de Costa Rica.

La tendencia actual sugiere que 2024 podría superar esta cifra dramáticamente, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades y la sociedad civil de Costa Rica, conocida históricamente por su estabilidad y paz en la región centroamericana.

El narcotráfico y la legitimación de capitales están en el centro de este fenómeno, con bandas criminales que intensifican su disputa por el control territorial y las rutas de tráfico, dejando un rastro de sangre y dolor a su paso.

Tags: Costa RicahomicidiosnarcotráficoProyecciones 2024violencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua restringe procesiones católicas en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Joe Biden, presidente de EEUU, busca su reelección.

Cómo encontrar una salida airosa para Joe Biden

30 junio, 2024

La dictadura de Ortega ha provocado el exilio de al menos 278 periodistas nicaragüenses en los últimos seis años

8 octubre, 2024
Bernardo Arévalo saluda a la fiscal general, Consuelo Porras (fotografía de archivo).

Arévalo insiste en que reforma de ley es la salida para remover a fiscal guatemalteca

8 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version