En reconocimiento internacional a su calidad de vida y entorno natural, Costa Rica ha sido nombrada el mejor lugar del mundo para jubilarse en el año 2024, según el Índice Global Anual de Jubilación publicado por la revista International Living.
Este informe coloca a Costa Rica en la cima de una lista cada vez más competitiva de destinos de jubilación a nivel mundial.
El Índice, que evalúa factores como el costo de vida, la calidad de la atención médica, el clima y la facilidad de integración, ha destacado dos países de Centroamérica como los mejores para jubilarse: Costa Rica y Panamá.
A Costa Rica la eligieron por su mezcla de belleza natural, estabilidad política y estilo de vida relajado.
El país es especialmente popular entre los jubilados y nómadas digitales solteros que buscan un retiro paradisíaco en medio de una exuberante naturaleza.
La revista resalta la vida cotidiana en Costa Rica, donde los residentes pueden disfrutar de la vista de animales exóticos y paisajes de entorno natural.
No se menciona el alto costo de la vida ni el ascenso de la delincuencia organizada, pero se destaca su ubicación en el índice de desarrollo humano.
Conocida como la “Suiza de Centroamérica”, Costa Rica abolió su ejército en 1948, optando por invertir en educación y salud.
El sistema de salud del país se destaca por su accesibilidad y eficiencia, con dos sistemas bien establecidos: uno público, administrado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), y otro privado, con cobertura especializada y planes para pensionados, rentistas e inversionistas.
El clima de Costa Rica es otro factor decisivo en su popularidad. La revista señala la variedad climática del país, desde la vida costera cálida y húmeda hasta el clima más fresco y agradable en las montañas y el Valle Central.
Los residentes disfrutan de dos estaciones principales: la seca y la lluviosa, lo que permite una adaptación personalizada al clima deseado.