Costa Rica ejecuta mayor intervención contra narcotráfico: Investigación Judicial y Fiscalía lanzan Operación Traición en Limón

Costa Rica lanzó este 4 de noviembre la mayor intervención policial de su historia para desarticular la organización criminal de los hermanos Picado Grijalba, extraditables buscados por Estados Unidos por narcotráfico.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, participan en una gran operación de seguridad en Limón, una provincia goleada or la narcoviolencia.

Costa Rica ejecutó la intervención más grande registrada en el país contra el narcotráfico y el crimen organizado. Desde antes del amanecer, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía realizaron múltiples allanamientos vinculados a la llamada Operación Traición, que tiene como objetivo frenar las operaciones de una red criminal señalada por tráfico de drogas, comercio ilegal de armas y legitimación de capitales.

La acción inició poco antes de las 5:00 a.m. (6:00 de Panamá) y movilizó a más de 1,600 funcionarios, entre fiscales, agentes judiciales y jueces penales. Estos equipos ejecutaron más de 60 allanamientos simultáneos.

Objetivo principal: hermanos Picado Grijalba

La operación se centra en la estructura liderada por Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, y Jordie Picado Grijalba, alias Noni, ambos solicitados en extradición por Estados Unidos por narcotráfico.

Shock fue detenido en Londres en diciembre del año pasado por solicitud de la Administración de Control de Drogas (DEA). Actualmente espera su extradición a Estados Unidos. Su hermano, alias Noni, fue capturado por el OIJ en Curridabat en agosto, también a petición de la DEA. Ambos son considerados figuras clave en el tráfico internacional de cocaína.

Intervención focalizada en Limón

La mayoría de los allanamientos ocurrieron en la provincia de Limón, zona donde operaba la organización criminal. Sin embargo, las autoridades también intervinieron puntos estratégicos en San José, Puntarenas y Alajuela, con el fin de identificar rutas logísticas, bienes vinculados a lavado de activos y posibles colaboradores.

Las autoridades confirmaron que el grupo tenía fuerte influencia en el Caribe costarricense y mantenía disputas con la organización conocida como La H, un grupo de origen hondureño.

Violencia criminal ligada a la red

La disputa entre ambas organizaciones criminales generó hechos violentos en la región. Entre ellos destaca el homicidio múltiple registrado en marzo de 2022 en finca Los Pinto, barrio La Bomba, Matama de Limón, donde murieron 8 personas. Entre las víctimas estuvo Danny Hernández Fernández, alias Ratón, identificado como líder criminal.

Con esta intervención, Costa Rica busca reducir la capacidad operativa del grupo criminal y avanzar en investigaciones de lavado de dinero y tráfico internacional. Las autoridades recalcaron que la intervención marca un paso clave en el combate al narcotráfico y refuerza la cooperación con agencias internacionales.

Operación Traición continúa abierta y las autoridades mantienen acciones en curso para asegurar más detenciones y la incautación de bienes presuntamente ligados al tráfico de drogas.

Exit mobile version