• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica detiene a un tercer ciudadano requerido por la DEA en menos de una semana

La actividad antinarcóticos ha cobrado fuerza en el país centroamericano, agobiado por la violencia.

25 junio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades judiciales de Costa Rica confirmaron este miércoles la detención de un tercer costarricense solicitado en extradición por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), en el marco de una creciente cooperación bilateral contra el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga López, identificó al detenido como Jonathan Álvarez Alfaro, un empresario costarricense arrestado la semana pasada en el marco de la operación “Venus”. La aprehensión había sido comunicada previamente con una identificación errónea como “Jonathan Arias”, aclaró Zúñiga este martes en un comunicado oficial.

“El OIJ detiene al tercer costarricense requerido por la DEA para ser extraditado a EE.UU. Se trata del nacional Jonathan Álvarez Alfaro, detenido la semana pasada por el OIJ en el caso Venus. Este caso no tiene relación con los dos extraditables detenidos el lunes. Seguimos trabajando”, publicó Zúñiga en la cuenta oficial de la institución.

Álvarez Alfaro quedó en libertad bajo medidas cautelares mientras avanza el proceso de extradición. Entre las restricciones impuestas se encuentran el impedimento de salida del país y la obligación de firmar periódicamente ante las autoridades judiciales.

Tercer arresto en días

La detención ocurre apenas días después de que el OIJ confirmara los arrestos del exmagistrado y exministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa Sánchez, y del exfuncionario judicial Edwin López Vega, alias “Pecho de Rata”, también requeridos por la DEA por cargos vinculados al narcotráfico internacional.

Ambos fueron capturados el lunes 23 de junio y son los primeros costarricenses detenidos para extradición tras la reciente reforma legal que permite extraditar a nacionales requeridos por delitos graves como tráfico internacional de drogas o terrorismo.

Zúñiga aclaró que el caso de Álvarez Alfaro no está vinculado a la red de presunto narcotráfico en la que figuran Gamboa y López, lo que subraya la dimensión y diversidad de las investigaciones internacionales en curso.

Redoblamiento de cooperación con EEUU

La reciente oleada de capturas se produce en el contexto de una intensificación de las operaciones conjuntas entre Costa Rica y Estados Unidos.

El propio ministro de Seguridad, Mario Zamora, anunció a inicios de junio un “redoblamiento sin precedentes” de la cooperación con la DEA, tras una visita oficial a Washington.

Desde entonces, el país ha registrado récords de incautación de drogas, incluidas metanfetaminas y cocaína, y ha ejecutado operativos contra estructuras del narcotráfico transnacional en zonas costeras y urbanas.

Zúñiga recordó que Costa Rica, por su ubicación estratégica, ha sido utilizada por carteles internacionales como punto logístico para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

“Estamos enfrentando una amenaza compleja, con tentáculos internos y externos, y este tipo de arrestos son una muestra del compromiso institucional contra el crimen organizado”, añadió el jefe del OIJ.

La operación “Venus”, que permitió la captura de Álvarez Alfaro, sigue bajo investigación, y se espera que el Ministerio Público amplíe detalles en los próximos días. Por ahora, las autoridades no han precisado el tipo de cargos que enfrenta en Estados Unidos ni la jurisdicción que solicitó su extradición.

Tags: AntinarcóticosCosta RicaDEAextradición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Corte Suprema de Panamá.
Región

Polémica en Panamá por jubilaciones especiales al 100% para magistrados y jueces

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El diputado David Illescas, del Movimiento Semilla, encara a Berner García por su nombramiento como director interino de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Región

Protesta en Universidad San Carlos de Guatemala: estudiantes retienen y agreden a director asignado en Escuela de Psicología

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Región

EEUU advierte de los motivos por los que la visa puede ser revocada

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Paquetes de droga decomisados en Guatemala.
Región

Guatemala confirma incautación de 1,783 kilos de cocaína en operación naval frente a costas del Pacífico

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.
Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Las deportaciones afectarían especialmente a solicitantes de asilo que llegaron ilegalmente a Estados Unidos.

Trump alista deportación exprés de miles de solicitantes de asilo que entraron ilegalmente al país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Playa El Tunco, El Salvador, uno de los principales destinos turísticos del país.

Los ingresos por turismo superaron los $11,800 millones en Centroamérica en 2024

22 mayo, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala, durante el acto de este 1 de enero.

Taiwán celebra su Año Nuevo 114 con ceremonia de izamiento de bandera en Guatemala

1 enero, 2025
Brian A. Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense en el hemisferio occidental.

Mensaje de subsecretario EEUU sobre muerte de Humberto Ortega desata polémica

4 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version