jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica decomisa 116 vehículos de lujo al narcotráfico: la venta podría financiar 740 patrullas de la Fuerza Pública

Mercedes-Benz, Ferraris, BMW, Audi y otros vehículos de lujo han sido decomisados a narcos y las autoridades pretenden venderlos para financiar operaciones de seguridad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 septiembre, 2024
in Región
0
Costa Rica decomisa 116 vehículos de lujo al narcotráfico: la venta podría financiar 740 patrullas de la Fuerza Pública

Algunos de los vehículos de lujo decomisados a narcos en Costa Rica.

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su lucha contra el narcotráfico, las autoridades de Costa Rica han decomisado un total de 116 vehículos de lujo desde 2023 a la fecha.

Este logro es parte de un esfuerzo sostenido del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) para confiscar bienes adquiridos a través de actividades ilícitas.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Solo en un operativo reciente, llevado a cabo este mes, las autoridades incautaron 34 vehículos de lujo, junto con otras propiedades y objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo y hasta cabezas de ganado.

Según las estimaciones del ICD, la venta de estos 116 vehículos, que incluyen automóviles de marcas reconocidas y modelos sin registro, podría generar fondos suficientes para darle mantenimiento a 740 patrullas de la Fuerza Pública.

Esta es una muestra del impacto que tiene la confiscación de bienes en la economía del crimen organizado y cómo puede beneficiar la seguridad pública.

Vehículos decomisados por las fuerzas de seguridad de Costa Rica.

Desde hace cinco años, Costa Rica ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, recuperando aproximadamente 24,000 bienes adquiridos ilegalmente, entre los que se cuentan automóviles, propiedades, joyas, aviones, y otros activos de alto valor.

Todos estos bienes se encuentran bajo la custodia del ICD, que los administra hasta su eventual venta o reutilización por parte de las instituciones gubernamentales.

Operativo “Caso Shark”: lujo y narcotráfico en la mira

Uno de los golpes más recientes y notorios es el llamado “Caso Shark”, una investigación de más de dos años que desmanteló una red de narcotráfico vinculada a la exportación de productos contaminados con drogas.

Durante los allanamientos de este caso, se confiscaron 34 vehículos de alta gama, 16 propiedades y $12,140 dólares en efectivo.

Además, se encontraron armas, dispositivos electrónicos y hasta 26 cabezas de ganado, entre otros bienes.

El operativo incluyó múltiples allanamientos en el Valle Central y las zonas Norte y Sur del país, involucrando a más de 20 sospechosos, entre ellos exportadores, gerentes bancarios, tesoreros de instituciones financieras y hasta un pastor que reportaba las operaciones de lavado como parte de los diezmos.

Impacto económico y social del decomiso

Según la ley en Costa Rica, la venta de estos bienes confiscados, como los vehículos de lujo, se reinvierte en sectores como la seguridad pública, ayudando a financiar el mantenimiento de la flota de patrullas policiales o reforzando las capacidades operativas de las fuerzas del orden.

Sin embargo, el uso de estos bienes decomisados también conlleva estigmas y riesgos.

Los vehículos que estuvieron en manos del narcotráfico a menudo son vistos con desconfianza por el público, y su reutilización por parte de entidades gubernamentales requiere una serie de medidas de seguridad, como seguros integrales y mantenimiento constante.

Datos clave sobre los decomisos al narcotráfico en Costa Rica

  1. 116 vehículos de lujo: Confiscados desde 2023, con un valor estimado en casi S$1.9 millones de dólares.
  2. 34 autos incautados: Durante el reciente operativo “Caso Shark”, junto con otras propiedades.
  3. 24,000 bienes: Recuperados en los últimos cinco años, que incluyen automóviles, aviones, joyas y propiedades.
  4. 740 patrullas: La venta de los 116 vehículos podría financiar el mantenimiento de una cantidad significativa de patrullas de la Fuerza Pública.
  5. Bienes diversos: Además de autos, el narcotráfico ha acumulado propiedades, joyas y hasta ganado, todos confiscados por las autoridades.
  6. Reutilización gubernamental: Los vehículos decomisados pueden ser usados temporalmente por ministros o instituciones bajo un convenio de cooperación.
  7. Riesgos y estigmas: Los autos provenientes del narcotráfico conllevan estigmas y riesgos, tanto para los compradores como para las entidades que los utilizan.
  8. Operación transnacional: El “Caso Shark” revela un complejo esquema de exportaciones contaminadas con drogas de Sudamérica a Costa Rica hacia Europa.
  9. Activos diversificados: El narcotráfico ha encontrado formas de camuflar sus ganancias, utilizando vehículos de lujo, bienes raíces y empresas aparentemente legítimas.
  10. Investigaciones en curso: Las autoridades continúan investigando a los implicados, incluyendo figuras religiosas y empleados bancarios.

Este decomiso masivo en Costa Rica refleja los esfuerzos continuos del país en la lucha contra el narcotráfico, buscando no solo golpear las finanzas de las organizaciones criminales, sino también convertir esos bienes en recursos útiles para la sociedad.

Tags: autoridadesAutos de lujoCosta RicadecomisosnarcotráficoSubasta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Bukele se reúne con el multimillonario Elon Musk

Bukele se reúne con el multimillonario Elon Musk

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version