jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica conmemora 40 aniversario de La Penca, el macabro origen del Día Nacional de los Periodistas

Hace 4 décadas, en un atentado contra disidentes sandinistas, 3 periodistas costarricenses murieron. Aquella tragedia dio origen al Día del Periodista.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 mayo, 2024
in Región
0
Costa Rica conmemora 40 aniversario de La Penca, el macabro origen del Día Nacional de los Periodistas
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 30 de mayo, Costa Rica conmemora el 40 aniversario de la masacre de La Penca, un trágico evento que marcó la historia del periodismo en el país y dio origen al Día Nacional de los Periodistas.

La tragedia ocurrió el 30 de mayo de 1984, durante una conferencia de prensa convocada por el líder sandinista disidente Edén Pastora, el mítico “Comandante Cero” disidente del régimen sandinista de los años 80.

Te puede interesar

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Aquel día un grupo de periodistas se reunió en La Penca, una remota localidad en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, para cubrir la conferencia de Pastora, jefe de las fuerzas guerrilleras de la Alianza Revolucionaria Democrática.

Pastora había roto con el FSLN en 1981 y creó una fuerza guerrillera para combatir a las fuerzas sandinistas que asolaban Nicaragua.

¡Hoy celebramos a todos los y las periodistas en su día! Recordemos las inspiradoras palabras de Gabriel García Marquéz “Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días”. Gracias por su incansable búsqueda de la verdad. ¡Feliz Día del Periodista! 📷 pic.twitter.com/Wl61AZacXj

— Colper – C.R. (@ColperCR) May 30, 2024

Durante el evento, un supuesto periodista infiltrado, identificado más tarde como un agente sandinista, detonó una bomba que mató a siete personas, incluidos tres periodistas y dejó varios heridos.

Los periodistas asesinados en La Penca fueron Carlos Roberto Guadamuz, corresponsal de Radio Impacto de Costa Rica, Jorge Quirós, camarógrafo de Canal 6 de Costa Rica, y Linda Frazier, reportera del Tico Times.

Este trágico evento dejó una marca imborrable en la profesión periodística y en la memoria colectiva del país, que demandó una investigación a fondo sobre el atentado.

La masacre de La Penca reveló la peligrosa realidad a la que se enfrentan los periodistas que cubren conflictos en zonas de guerra y tensión política.

El ataque fue atribuido a agentes del gobierno sandinista, en un intento de eliminar a Pastora y desestabilizar la oposición armada en Nicaragua.

En 2011, un antiguo periodista y cineasta sueco develó que él llevó al autor material del bombazo a La Penca. Se trataba de un terrorista argentino contratado por el Frente Sandinista para eliminar a Pastora.

Se llamaba Vital Roberto Gaguine y se hizo pasar por periodista danés con un pasaporte falso. El crimen lo planificó en Managua el comandante sandinista Tomás Borge, el jefe de la Seguridad del Estado Lenín Cerna y el agente de inteligencia cubano Renán Montero.

En honor a los periodistas caídos en La Penca y en reconocimiento a la valentía y sacrificio de los comunicadores que trabajan en condiciones de peligro, Costa Rica estableció el 30 de mayo como el Día Nacional de los Periodistas.

Esta fecha sirve para recordar la importancia de la libertad de prensa y la necesidad de proteger a aquellos que arriesgan sus vidas para informar al público.

La conmemoración del 40 aniversario de La Penca se lleva a cabo con actos solemnes y homenajes a los periodistas fallecidos, reafirmando el compromiso de Costa Rica con la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información. 

La tragedia de La Penca no solo marcó un antes y un después en la historia del periodismo costarricense, sino que también destacó la importancia de la solidaridad y la resiliencia en la comunidad periodística.

Tags: Años 80Costa RicaDía del PeriodistaTragedia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras
Región

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población
Región

Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Siguiente nota
El rey de España, seis presidentes y dos primeros ministros llegarán a toma de posesión de Bukele

El rey de España, seis presidentes y dos primeros ministros llegarán a toma de posesión de Bukele

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version