• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica castigará con cárcel a prestamistas de modalidad “gota a gota”

La reforma del Código Penal costarricense castiga las extorsiones relacionadas con los créditos gota a gota.

3 abril, 2024
in Región
0
La Asamblea Legislativa de Costa Rica votó de manera unánime para castigar a los prestamistas "gota a gota".

La Asamblea Legislativa de Costa Rica votó de manera unánime para castigar a los prestamistas "gota a gota".

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobó el martes de manera unánime una reforma de ley para castigar con cárcel a quienes presten dinero bajo la modalidad “gota a gota”.

Con el voto de los 48 diputados presentes en el plenario, la reforma del Código Penal castiga las extorsiones relacionadas con los créditos gota a gota.

Con la reforma, quienes amenacen e intimiden con el fin de obligar al deudor o sus familiares al pago de la deuda o de la obligación crediticia que le haya sido otorgada, podrán ser condenados a penas de entre cuatro y ocho años de prisión.

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Monserrat Ruiz, señaló que las personas de bajos recursos son las víctimas de los prestamos ‘gota a gota’.

Mientras que la diputada del Partido Nueva República (PNR), Gloria Navas, afirma que esta nueva Ley es gracias al trabajo en conjunto de los Poderes de la República.

La pena podría ser de 5 a 10 años de cárcel cuando la amenaza o intimidación se dirija a una persona menor de edad, adulta mayor o en condición de vulnerabilidad.

La Encuesta Nacional de Endeudamiento reveló en febrero pasado que unos 221.000 costarricenses han recurrido a la vía informal de un préstamo “gota a gota”. Este es un crédito que se suscribe entre privados, sin regulaciones y que hasta podría poner en peligro la vida de los deudores.

Según el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora,  los préstamos gota a gota tuvieron un crecimiento exponencial potenciado por el narcotráfico en Costa Rica en los últimos años.

Este tipo de préstamos han sido impulsados también en El Salvador, Honduras y Guatemala, mayoritariamente por colombianos que realizan las mismas prácticas denunciadas en Costa Rica. En El Salvador y Guatemala ha habido decenas de detenciones por este tipo de intimidaciones.

Tags: Asamblea LegislativaColombiaCosta RicaEl SalvadorextorsionesGota a gotaGuatemalaHondurasMario Zamorapréstamos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

CARCELES DE COSTA RICA
Región

Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, durante la reunión de este lunes 4 de agosto con el Papa León XIV.
Región

Cardenal hondureño Rodríguez Maradiaga entrega estatuilla de los Catholic Music Awards al Papa León XIV

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Colegio Médico de Honduras pide no politizar el COVID-19

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.
Región

Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
José Raúl Mulino junto a Ricardo Martinelli.

Mulino, el candidato de Martinelli, sigue siendo el favorito en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Sele de Costa Rica se despide de la Copa América con victoria ante Paraguay

2 julio, 2024
Un fiscal guatemalteco en una escena de homicidio.

Violencia en Guatemala: homicidios aumentaron un 24 % en primer trimestre de 2025

15 junio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Presidente Mulino respalda pedido de anular contrato a empresa china y anuncia nueva política portuaria

31 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version