• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica busca aprender del modelo de seguridad Bukele para enfrentar la violencia interna

El ministro de justicia costarricense, Ronald Campos Valverde, está en El Salvador para enterarse de primera mano de la estrategias contra el crimen.

4 abril, 2025
in Región
0
Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad de Eel Salvador, saluda a Gerald Campos Valverde, ministro de Justicia yPaz de Costa Rica, durante una reunión este 4 de abril en San Salvador.

Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad de Eel Salvador, saluda a Gerald Campos Valverde, ministro de Justicia yPaz de Costa Rica, durante una reunión este 4 de abril en San Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una comitiva de autoridades costarricenses, encabezada por el ministro de Justicia y Paz, Ronald Campos Valverde, y el viceministro Juan Carlos Arias Agüero, llegó a El Salvador para conocer de cerca las estrategias implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele.

La visita, que se dio en un contexto de intercambio de experiencias, tiene como objetivo principal analizar las medidas que han permitido a El Salvador reducir significativamente los índices de violencia y convertirse en uno de los países más seguros de la región.

El ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, expuso a los visitantes costarricenses los detalles de su modelo de seguridad, centrado en el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, uno que lleva ya 3 años y que ha sido criticado por organismo defensores de derechos humanos. Estos métodos, según el funcionario, han permitido enfrentar con éxito las estructuras terroristas y las pandillas.

“Hoy por hoy, El Salvador es uno de los países más seguros del mundo. Costa Rica quiere recuperar esa seguridad que siempre nos caracterizó”, señaló el ministro Campos Valverde durante una conferencia conjunta.

El ministro de Seguridad costarricense, Ronald Campos Valverde, dijo que buscan recuperar la tranquilidad que siempre les caracterizó como país.

Aseguró que su país está comprometido en utilizar todos los recursos disponibles para combatir la delincuencia, haciendo énfasis en que aquellos que no respetan la paz deberán ser encarcelados.

Por su parte, Villatoro destacó que la experiencia de El Salvador no sólo se respalda en relatos, sino en datos concretos que demuestran la efectividad de sus políticas. Además, expresó su satisfacción por poder compartir estos conocimientos con Costa Rica, un país que, en los últimos años, ha visto un incremento en la violencia.

Costa Rica afronta una crisis de seguridad pública con una escalada de violencia sin precedentes, teniendo como principal problema el narcotráfico.

Tags: Costa RicaEl SalvadorministrosModelo BukeleRonald Campos Valverdeseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Christopher Landau, subsecretario de Estado EEUU

EEUU reconoce que Panamá frenó la influencia china y contiene migración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La carretera Palín-Escuintla, que conduce al Pacífico, ha sido uno de los dolores de cabeza del gobierno desde junio, cuando un socavón destruyó un tramo (fotografía de archivo).

Deficiente infraestructura resta competitividad a las exportaciones en Guatemala

28 octubre, 2024

Corte Suprema de Honduras admite diligencias contra diputados por malversación y lavado de activos

24 marzo, 2025

Bloqueos de protestas siguen en Guatemala por tercer día consecutivo

4 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version