Costa Rica aprueba aumento salarial a la fuerza pública

El decreto de reajuste salarial se firmó el 11 de abril y los oficiales recibirán el incremento en junio próximo.

En total son 19.394 oficiales de diferentes divisiones de la Fuerza Pública los beneficiados.

En medio de una violenta guerra de los carteles del narcotráfico por las rutas y territorios para el traslado y almacenamiento de drogas, el gobierno de Costa Rica aprobó un discreto aumento salarial para las fuerzas del orden público.

Según el decreto firmado por el presidente Rodrigo Chaves, los miembros de la Fuerza Pública, Tránsito, Control de Drogas y Penitenciaria tendrán un aumento salarial de 51 mil colones (aproximadamente 100 dólares), informó el Poder Ejecutivo.

En total son 19.394 oficiales que pertenecen a cuerpos policiales de Migración y Extranjería, Vigilancia Aérea, Guardacostas, Fronteras y Control Fiscal.

El decreto de reajuste salarial se firmó el 11 de abril y los oficiales recibirán el incremento en junio próximo.

Los agentes deberán esperar a que el Gobierno presente un presupuesto extraordinario ante la Asamblea Legislativa para que los diputados aprueben el destino de los recursos.

Costa Rica sufre una inédita y violenta guerra de carteles del crimen organizado, con sicarios, lavadores de dinero y gatilleros llenando de cadáveres las principales ciudades del país.

Solo en 2023 los homicidios llegaron a 907 y este año se pronostica una cifra de más de 1,000 homicidios.

Exit mobile version