Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

Son 13 mil las plazas habilitadas por el Ministerio de Educación y se contratarán docentes de preprimaria y primaria.

El Ministerio de Educación de Guatemala publicó el cronograma oficial que detalla las fechas de inscripción, entregas de expediente y revisión de documentos para la selección de 13 mil docentes que trabajarán en diferentes regiones del país, especialmente en aquellas donde hay deficiencias educativas.

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, informó que la recepción de expedientes se realizará entre el 25 de agosto y el 2 de septiembre de 2025. En esta fase, los aspirantes tendrán que presentar sus documentos en las sedes designadas, compa parte de los requisitos para continuar en el proceso de selección.

Según Cabrera, los candidatos serán evaluados con base a tres criterios: experiencia laboral, formación académica y resultados de la evaluación. Posteriormente, los docentes recibirán una notificación con el día, hora y la persona encargada de recibir su documentación en físico.

El viceministro de Educación explicó el proceso de selección.

El viceministro subrayó la importancia de que los postulantes consulten únicamente fuentes oficiales para evitar caer en rumores que puedan generar confusión.

“Es fundamental que los profesionales tengan listos sus documentos de respaldo y que no se dejen llevar por información falsa”.

Cabrera recordó que todos los trámites son totalmente gratuitos, desde la inscripción hasta la entrega de documentos.

“Nadie debe pagar por una plaza, ni por trámites ni por documentación. Cualquier intento de cobro debe ser denunciado”.

¿Cómo será la selección?

El proceso contempla varias fases posteriores a la recepción de expedientes, entre ellas la calificación de documentos, publicación de resultados y audiencias para quienes deseen apelar. El cronograma se extenderá hasta inicios de 2026, cuando se lleve a cabo la designación de maestros en los distintos centros educativos.

Respecto al presupuesto para estas contrataciones, Cabrera explicó que aún no se ha definido un monto, ya que este dependerá del número de maestros aprobados y del grado en el que ingresen. Los recursos se calcularán al final del proceso de asignación.

Exit mobile version