Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

La historia de un joven de 16 años que fue reportado como desapareció en Nicaragua y apareció en Guatemala refleja la vulnerabilidad de quienes abandonan su en hogar en busca de mejores oportunidades.

El adolescente fue auxiliado por la policía.

Un adolescente de 16 años, originario de Matagalpa, Nicaragua, fue reportado como desaparecido en septiembre del año pasado y localizado en Guatemala.

Según la información proporcionada por las autoridades, el joven llegó por sus propios medios a una sede policial en Mazatenango, Suchitepéquez, donde pidió ayuda para regresar a su país.

El menor de edad explicó que había salido de su hogar en busca de trabajo y que ingresó a territorio guatemalteco a inicios de agosto.

Aunque no se detallaron las circunstancias de su recorrido ni las razones específicas de su salida, la Procuraduría General de la Nación (PGN) guatemalteca tomó el caso y coordinó su resguardo.

Este caso puso de manifiesto la situación de muchos adolescentes y jóvenes nicaragüenses que, debido a la crisis política y económica, toman la difícil decisión de migrar, exponiéndose a múltiples riesgos en el camino.

Un contexto político vulnerable

La vulnerabilidad del menos se enmarca en un contexto regional más amplio: en septiembre de 2024, Guatemala recibió a 135 presos políticos nicaragüenses liberados tras un acuerdo impulsado por Washington con el régimen de Ortega.

Los nicaraguenses que llegaron a Guatemala fueron despojados de su nacionalidad.

Entre los liberados se encontraban líderes religiosos, laicos católicos, estudiantes y opositores considerados por el gobierno de Ortega como una amenaza a su poder.

El grupo arribó en un vuelo especial al aeropuerto internacional La Aurora, donde fue recibido por autoridades locales y organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Desde los autobuses que los trasladaron a centros de acogida, los exprisioneros expresaron gratitud a Guatemala y esperanza de una Nicaragua libre.

Los nicaraguenses recibieron asilo en Guatemala.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, dio la bienvenida al grupo y reafirmó que Guatemala mantiene su compromiso con la democracia y la solidaridad internacional.

Tanto el caso del adolescente como la llegada de los presos políticos reflejan cómo el país se ha convertido en un refugio para ciudadanos nicaragüenses en medio de la crisis.

Exit mobile version