• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Contraloría señala irregularidades en la auditoría de puertos chinos en Panamá y anuncia acciones legales

El contralor Anel Flores dijo que hubo serias irregularidades en la renovación de la concesión a Panamá Ports, por lo que habrá denuncias formales. La empresa dejó de pagar más de $1,000 millones al país.

7 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El contralor general de Panamá, Anel ‘Bolo’ Flores, reveló detalles de la auditoría realizada a la empresa china Panama Ports Company, subsidiaria del grupo CK Hutchison, donde se descubrieron serias irregularidades en el proceso de renovación del contrato de concesión.

Según Flores, la auditoría previa que permitió dicha renovación fue “tergiversada” y carecía de documentación esencial, lo que impidió una revisión completa de las inversiones de la empresa, un requisito indispensable para la renovación automática del contrato.

“Hubo fallos importantes. Sólo se verificaron 690 millones de dólares de los 1,000 millones requeridos para la renovación, y no hubo cooperación por parte de Panama Ports”, declaró Flores en conferencia de prensa.

#NoticiasTVN “El perjuicio para el país anda por el orden de $1.2 billones a razón de $55 millones, por año, que se dejaron de percibir, como parte de las repercusiones del contrato con Panama Ports Company y de los malos panameños”, aseguró el contralor de la República, Anel… pic.twitter.com/rXfoC4V8ZN

— TVN Noticias (@tvnnoticias) April 7, 2025

Además, destacó que la auditoría anterior, que fue utilizada para justificar la renovación del contrato, fue manipulada por la Autoridad Marítima de Panamá.

El contralor también puntualizó que la auditoría realizada en su gestión es exhaustiva, incluyendo componentes financieros, legales y jurídicos, y que presenta una visión más completa de la situación que la auditoría previa.

Flores subrayó que el análisis de la Contraloría reveló un perjuicio significativo para el Estado panameño, ya que Panama Ports no cumplió con las obligaciones pactadas, dejando al país con pérdidas millonarias.

En cuanto al impacto económico, el contralor recordó que desde 2002, Panamá ha recibido menos ingresos de los pactados con la empresa.

A lo largo de los años, el aporte del puerto al Estado ha disminuido considerablemente, pasando de 28 millones de dólares a solo 1.3 millones en 2003.

Flores estimó que, durante el periodo de concesión, Panamá debió haber recibido 1.337 millones de dólares, pero solo se recibieron 483 millones, lo que representa una pérdida de 853 millones de dólares para el país.

Flores también señaló que, además de la falta de cumplimiento con las inversiones acordadas, Panama Ports no ha entregado una parte significativa de sus ingresos al Estado. De acuerdo con el contralor, de los ingresos totales de la empresa, Panamá solo ha recibido el 9%, una proporción muy baja considerando el volumen de contenedores movidos por la compañía.

El contralor no dudó en responsabilizar a la Autoridad Marítima por el manejo inapropiado de la auditoría que permitió la renovación del contrato, aclarando que la Contraloría nunca refrendó la renovación de la concesión, como estipula la Ley 56 de 1995 sobre puertos.

Ante estos hallazgos, Flores adelantó que la Contraloría presentará denuncias ante el Ministerio Público para investigar penalmente a los directores de Panama Ports y a los responsables de la renovación del contrato. “Es necesario que se investigue por qué se permitió un contrato tan desfavorable para el país”, afirmó.

Finalmente, el contralor destacó que la Contraloría intensificará su supervisión sobre las terminales portuarias en todo el país para asegurar que se protejan los intereses del Estado.

Tags: Anel ‘Bolo’ FloresAutoridad Marítima de PanamáChinaCK Hutchison HoldingsContraloríaIrregularidadesPanamáPuertos chinos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Panamá y Uruguay anuncian refuerzo de lazos diplomáticos y comerciales con nuevo acuerdo de cooperación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Presidente colombiano sobre disputa con Nicaragua: “Una nación defiende sus mares, cielo y tierra”

12 julio, 2023

Decretan alerta amarilla en dos departamentos de Honduras por lluvias

6 octubre, 2024

Ecuador construirá dos cárceles de máxima seguridad al estilo Bukele

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version