• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Continúa en Guatemala el juicio contra general acusado de la muerte de 877 indígenas

Más de 4 décadas después, el general Benedicto Lucas García se somete a un juicio por la masacre, durante la guerra, de cientos de guatemaltecos. Tiene 92 años y está recluido en un hospital.

7 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sonado caso por genocidio en contra del general retirado Benedicto Lucas García continúa, en medio de la expectativa de los familiares de más de 1,770 víctimas  mortales de operaciones militares durante la guerra civil y con una sociedad que mira a la distancia el pasado sangriento de uno de los conflictos armados más prolongados

de América Latina (1960-1996).

Lucas García, de 92 años, es juzgado desde el pasado viernes bajo la acusación de dirigir los operativos en los que masacraron a indígenas como parte de las acciones contrainsurgentes que desarrollaba el Ejército.

La Fiscalía lo señala como responsable de la muerte de 844 personas, explicó el Ministerio Público, mientras que las otras más de 926 se atribuyen a la dictadura de Efraín Ríos Montt (1982-1983).

#MPfuerteYfirme
La Agencia Fiscal de Casos Especiales del Conflicto Armado, de la Fiscalía de Derechos Humanos, informa el inicio del debate oral y público en el que se juzga al general Manuel Benedicto Lucas García por delitos de genocidio, pic.twitter.com/wL4JNbS2Id

— MP de Guatemala (@MPguatemala) April 5, 2024

El general fue jefe del Estado Mayor del Ejército durante la dictadura militar de su hermano, Fernando Romeo Lucas García (1978-1982), y lo acusan de identificar como enemigo interno a los pueblos maya ixil de Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul, ubicados en la provincia de Quiché. En esa región se reportaron 32 masacres en al menos 20 comunidades.

“El 13 % de las víctimas de este genocidio eran niños entre 0 a 3 años, fueron muertas mujeres embarazadas y ancianos desarmados por considerarlos afines a la guerrilla”, dijo la fiscal Cándida Morales Santos, durante el alegato de apertura contra Lucas García, en el Tribunal de Mayor Riesgo A, en Ciudad de Guatemala.

Durante el juicio, 181 testigos, entre ellos sobrevivientes de las masacres, relatarán las terroríficas historias de guerra que sufrieron.

“Los sobrevivientes vieron cómo el Ejército, que supuestamente tenía que defenderlos, quemaba sus casas y los desplazó a las montañas”, dijo Morales. 

Foto de archivo de indígenas de Guatemala que piden justicia por las masacres cometidas por el ejército durante la guerra.

Los resultados de los peritajes de exhumaciones, que son 81, figuran como pruebas de la parte acusadora.

El general participó del inicio de su juicio de forma virtual desde un hospital militar donde está recluido.

En 2013, el dictador Efraín Ríos Montt fue sentenciado por genocidio del pueblo maya ixil, pero la condena de 80 años fue anulada días después por la Corte de Constitucionalidad por tecnicismos.

El conflicto armado interno en Guatemala dejó al menos 240,000 personas asesinadas o desaparecidas, de acuerdo a informes de las Naciones Unidas. La guerra concluyó con la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de la URNG.

Tags: Benedicto Lucas GarcíaGeneralGuatemalaguerra civilindígenasjuiciomasacre
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Interpol busca a 64 nicaragüenses por diversos delitos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
La Cruz Roja Panameña atiende a afectados por la crisis provocada por la contaminación del río La Villa, principal fuente de agua para Herrera y Los Santos.
Región

Cruz Roja Panameña dona más de $430,000 para enfrentar crisis hídrica en Herrera y Los Santos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.
Región

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Deportación de guatemaltecos (foto de archivo tomada de VOA).
Región

Guatemala busca agilizar el retorno de menores migrantes antes de que cumplan 18 años

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Bukele ofrece 5,000 pasaportes a profesionales y artistas extranjeros altamente cualificados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

INCAE lamenta cierre y confiscación de su campus en Nicaragua

25 septiembre, 2023

El nuevo presidente de Argentina y la narrativa de la amenaza china

25 diciembre, 2023

Con 42 años de antigüedad, El Salvador tiene la metodología más desfasada de la canasta básica de Centroamérica

10 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version