lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Conozca la tradición cervecera de Centroamérica y sus marcas más populares

En una región tan tropical no es de extrañar que sus habitantes amen la cerveza. Esta es la historia de una espumante tradición.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 septiembre, 2024
in Región
0
En Centroamérica la cerveza manda
485
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cerveza es la bebida alcohólica de más consumo en Centroamérica y su tradición en la región se remonta a finales del Siglo XIX a Guatemala, donde se fundó la primera fábrica de la región.

Cuando en 1886 se estableció la Cervecería Centroamericana, establecida por los hermanos Mariano y Rafael Castillo Córdova, la región comenzó a contagiarse por una industria que con los años se volvió un sector clave de las economías de los diferentes países, con una rica diversidad de marcas y una fuerte competencia.

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

De acuerdo al Reporte del Estado Global del Estado del Alcohol, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Panamá tiene la proporción más alta en consumo de cerveza con relación al total de consumo de alcohol. La nación canalera tiene el 77 %, Belice el 69 %, Costa Rica el 64 %, El Salvador 48 %, Honduras el 47 % y Nicaragua el 40 %.   

La industria cervecera en Centroamérica es diversa y dinámica, con cada país teniendo sus marcas emblemáticas y una producción orientada principalmente al mercado local. Aunque el tamaño de la producción varía de un país a otro, la cerveza sigue siendo una parte integral de la cultura y economía de la región.

Belice: La industria cervecera está dominada por Belikin, una marca que ha establecido su identidad como la cerveza nacional. Otras cervezas populares incluyen Guinness y Heineken, aunque estas son importadas. El precio promedio de una botella de Belikin ronda los $2.5. La producción cervecera en Belice es relativamente pequeña en comparación con sus vecinos, con un enfoque en el mercado local.

Guatemala: cuenta con una variedad de cervezas, siendo las más destacadas Gallo y Monte Carlo. Gallo es, sin duda, la marca más icónica del país. La producción cervecera en Guatemala es una de las más grandes de la región, con Cervecería Centro Americana liderando el mercado local y exportando a países vecinos.

El Salvador: las marcas más reconocidas son Pilsener y Suprema. Ambas son producidas por La Constancia (aunque Suprema pertenece a Cervecera Salvadoreña, también propietaria de otra marca muy popular, Regia), la cervecería más antigua del país. 

El precio promedio de una botella de Pilsener es de $1.2. La industria cervecera en El Salvador se centra en la producción local, con un enfoque en la satisfacción del mercado interno y algunas exportaciones a países cercanos.

Honduras: Tiene en Salva Vida e Imperial a sus cervezas más populares, producidas por Cervecería Hondureña, una subsidiaria de AB InBev. El precio promedio de una botella de Salva Vida es de $1.3. 

La producción en Honduras es significativa, con una fuerte presencia en el mercado local y exportaciones a otros países centroamericanos.

Nicaragua: Toña y Victoria son las dos cervezas más populares del país. Estas, producidas por Compañía Cervecera de Nicaragua, son muy consumidas a nivel nacional. El precio promedio de una botella de Toña es de $1.2. 

La producción cervecera en Nicaragua se centra en abastecer el mercado local, con un crecimiento sostenido en las últimas décadas, aunque la exportación de sus productos llega a otros países de la región.

Costa Rica: Imperial es la cerveza más conocida, seguida por Pilsen y Bavaria. Estas cervezas son producidas por Florida Ice & Farm Co. (FIFCO), la cervecera más grande del país. 

El precio promedio de una botella de Imperial es de $1.5. Costa Rica tiene una producción cervecera robusta, con una amplia distribución en el mercado local y exportaciones a otros países.

Panamá: Las cervezas más populares son Balboa y Panamá. La Cervecería Nacional, parte de la multinacional AB InBev, es el principal productor de cerveza en el país. 

El precio promedio de una botella de Balboa es de $1.4. Panamá tiene una producción cervecera considerable, con exportaciones a países vecinos.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Partido Nacional de Honduras celebra convocatoria a primarias por parte del Consejo Electoral

Partido Nacional de Honduras celebra convocatoria a primarias por parte del Consejo Electoral

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version