jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Congreso Centroamericano del Espacio reunirá a científicos de la región esta semana

La mayoría de los expositores son de Costa Rica, pero también hay delegados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, México, Estados Unidos de América (EEUU), Alemania, Francia, Letonia, Perú, Argentina y Chile. A

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 septiembre, 2023
in Región
0
Congreso Centroamericano del Espacio reunirá a científicos de la región esta semana
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

El Primer congreso Espacial Centroamericano se celebrará a partir de este martes en la Universidad de Costa Rica y espera reunir a investigadores, científicos, empresarios y estudiantes de las ciencias del espacio de la región y países desarrollados.

“Este evento abre una oportunidad excepcional a todos los estudiantes para sumergirse en el mundo de la exploración espacial. Los tres días temáticos brindan un acceso sin precedentes a expertos de la industria y a las últimas tendencias en tecnología espacial. Además, la participación de jóvenes como Dana Scarlet de la Fundación She is demuestra que la próxima generación también tiene un papel vital en la exploración espacial”, explicó el Ing. Andrés Mora, experto costarricense en robótica que trabaja desde hace siete años con un equipo de la NASA, que da soporte a pequeños robots asistentes (Astrobee) en la Estación Espacial Internacional (EEI).

El enfoque que tendrá el evento -que se celebrará del 12 al 14 de septiembre- es en la exploración espacial, el desarrollo de capacidades espaciales, la ciencia y tecnología espacial, y presenta un programa de temas diversos y distribuidos para los tres días.

Los expositores

El evento, que se realizará en el Aula Magna de la Ciudad de la Investigación de la UCR, tendrá a varios investigadores destacados, entre los que resaltan los científicos costarricenses Sandra Cauffman y Andrés Mora, de la NASA; Mizanul Chowdhury, del MIT; Carlos Duarte, de la Agencia Espacial Mexicana; y Franklin Chang Díaz, ex astronauta costarricense de la NASA y Fundador & CEO Ad Astra Rocket.

En total se presentarán 119 ponencias que abarcarán temas como el papel del espacio en los objetivos de desarrollo sostenible, la diplomacia científica, la cooperación internacional entre las diferentes agencias espaciales, el derecho espacial, el comercio espacial, la política pública, las oportunidades de colaboración entre las naciones y el beneficio que la tecnología espacial aporta a la sociedad, entre otros.

La mayoría de los expositores son de Costa Rica, pero también hay delegados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, México, Estados Unidos de América (EEUU), Alemania, Francia, Letonia, Perú, Argentina y Chile. Al evento asistirán oradores invitados especiales de diferentes países.

El comité organizador del Congreso está integrado por seis expertos de la Región en el campo espacial.

Según las estadísticas más recientes, la inversión en la exploración espacial a nivel mundial ha alcanzado los $450 mil millones, un aumento significativo con respecto a años anteriores. Esto significa que hay un crecimiento sostenido en este sector, lo que se traduce en empleos y oportunidades.

Tags: Andrés MoraAstra RocketCarlos DuarteCongreso Espacial centroamericanoCosta RicaEl SalvadorFranklin Chang DiazGuiatemalaHondurasNASANicaraguaPanamáSandra CauffmanUniversidad de Costa Rica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El Festival Centroamérica Cuenta llega a Madrid con su tercera edición

El Festival Centroamérica Cuenta llega a Madrid con su tercera edición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version